Roberto Sabbioni: «No son unos cucos los concejales ni dueños de la verdad»

El titular del Centro de Servicios Ciudadanos de la Municipalidad de Paraná se refirió a la reubicación de Barrido en el centro y desechó alguna citación para concurrir al HCD. Defendió la gestión de residuos y en Obras Sanitarias.

Tras conocerse el traslado de la Dirección de Barrido de la Municipalidad de Paraná, ubicada en el microcentro sobre calle Perú, el titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, Roberto Sabbioni dialogó sobre el enojo de algunos trabajadores con los cambios hacia calle Montevideo. Desmintió que haya sido citado por el Honorable Concejo Deliberante y avisó que no tiene dificultades de hacerlo. En diálogo con Agenda de Radio, también se refirió a la situación de la recolección de residuos, a las rumores de privatización y a las denuncias de vaciamiento de Obras Sanitarias.

Sobre la noticia respecto al espacio físico de la Dirección Barrido de Microcentro, desde calle Perú a Montevideo, explicó que «más que desalojo, el lugar es de la Provincia y desde ahí mismo se solicitó nuestro el lugar. Eso había pasado hace unos días y el fin de semana se comprometieron, a través del doctor Rolandelli, que me llamó y se produjo el cambio, ahí no tan lejos, en calle Montevideo, perteneciente a la misma unidad de Barrido».

En declaraciones al programa que se emite de lunes a viernes, de 16 a 18 hs en Radio De la Plaza 94.7, confirmó que «ese lugar es de la Provincia y no estaba contemplado supuestamente dentro de lo que tenía el Municipio». Detalló que «ahí está el Mercado de las Pulgas, y supuestamente no correspondía estar dentro de lo que era ese convenio. No se cual es el proyecto definitivo pero nosotros no somos quienes para ocupar un lugar que no es nuestro»

Relativizó las críticas de los trabajadores del área y describió que «todo el inconveniente ha sido que algunos trabajadores evidentemente en vez de tratar de interiorizarse sobre el tema pensaron otra cosa y han salido algunas consecuencias» Advirtió que no los atendió y expresó que lo que corresponde es hablar con el sindicato. Sabbioni agregó que «son medidas que escapan un poco a nosotros y de ninguna manera tiene que ver con ningún reclamo del trabajador».

Sobre este tema, el Funcionario municipal precisó además que «esta es la Unidad 1 donde estaba todo recolección en ese lugar que nosotros ya le estamos cambiando y llevando para Avenida Las Américas y provisoriamente la llevamos a un local nuestro donde no tienen inconvenientes y tienen todas las comodidades».

Sobre las críticas, avisó que «de todas maneras nosotros ya teníamos quejas por parte de los mismos trabajadores por el estado en que se encontraba ese galpón». Denunció que este lunes «se les planteó a los directores que no querían salir a trabajar porque los había cambiado de lugar. Un traslado de una unidad es disposición del Ejecutivo hacerlo. Hay que aceptar los lugares que se disponga, por ahí somos un poquito medio mamengos también. Y eso que yo tengo una muy buena relación con los trabajadores, pero por ahí es como que se les va la mano también».

Citación al HCD

En declaraciones a Agenda de Radio, desechó los rumores sobre una citación para ser interpelado en la Legislatura local. Por el contrario, Sabbioni redobló la apuesta: «No, yo me ofrecí para ir. Ha habido muchos comentarios respecto a las citaciones que puedo haber tenido yo, se ha amagado, se ha dicho. Jamás recibí oficialmente una citación».

«No tengo ningún inconveniente de ir con mi equipo de trabajo sin que previamente me digan de qué se trata. Tengo la libertad absoluta para hacerlo y el compromiso también», afirmó el Titular de Servicios Ciudadanos. «Así como yo salgo por los medios y nunca les pregunto a los periodistas de qué me van a hablar o de qué tengo que responder. No son unos cucos los concejales ni dueños de la verdad», retrucó.

Recordó que él que corresponde a «un lugar que es el Ejecutivo, no al Concejo Deliberante, pero no tengo ningún problema en ir». Señaló que «siempre tienen las posibilidades de hacer y decir cosas, que la mayoría no son verdades. Por eso no tengo ningún problema pero no me ha llegado absolutamente nada y sino que muestren en donde ha estado mi citación como para que yo debiera ir ahí. No son ningunos cucos. Siempre digo que a mí cuando era chico y vivía en el campo me asustaban con la solapa para hacerme dormir y esta solapa ya sabemos a esta altura del partido que no existe».

Recolección

Sobre las denuncias de privatización del servicio de recolección de residuos, resaltó que en su momento dijo «que los días feriados no contábamos con gente para hacer recolección porque nadie quería. Llegar a tercerizar para que hagan el trabajo porque alguien tiene que hacerlo si el trabajador no quería». Desestimó que aquello haya sido una intención oficial de privatización y destacó que es «un ferviente defensor de lo que puede hacer el Estado, el sindicato lo sabe y la gente que está al lado mío también. Lo que he defendido yo esta gestión y lo que estamos haciendo para adquirir nuevas máquinas para que las unidades puedan realizar, con mucho acierto, el labor que se le encomienda».

Insistió que «privatizar no es que se le ocurra a un Secretario y al otro día usted esté privatizando. No está en mí que soy el Secretario del área, hacer una cosa de esas, y no me la ha transmitido el Intendente tampoco que sería en el mayor de los casos el responsable».

 

Defendió la recolección actual y expresó que «hay gente que está dispuesta a trabajar y cuando hay feriados largos se hacen guardias permanentes allí, como para que la ciudad no amanezca tan sucia». Pronosticó que «se va a solucionar todo este inconveniente ahora cuando vengan algunos vehículos más que hacen falta para la recolección».

Obras Sanitarias

Sobre las denuncias de vaciamiento de la comunidad trabajadora, Sabbioni avisó que habría «que preguntarle a cada uno de los trabajadores entonces en que se van todas las productividades que estamos firmando todos los meses si estamos haciendo un vaciamiento o ellos no están trabajando». Cuestionó que «hicieron un mundo por la cuestión de señalización que se pone ahora cada vez que hay que interrumpir un camino o que queda un pozo peligroso». Y señaló que «lo hicieron a través de los concejales, cuando hicieron reuniones en ATE y no se quien más, apoyado por alguien que no conocía el tema o no quieren conocerlo».