Preocupa la cantidad de negocios que cierran en Chajarí

La difícil situación económica que atraviesa el país se hace sentir en los comercios de distintas ciudades del interior. El cierre de locales comerciales y la disminución de ventas hacen notar la crisis.

Foto: Diario El Sol

El presidente del Centro de Actividades Económicas de Chajarí (CAECH), Orlando Muchiutti,en dialogó con Radio Libertad en relación a la situación que atraviesa el sector y aseguró: “Tenemos una realidad difícil que todo el mundo la conoce, recién sin ir más lejos hablaba con un comerciante que le llegó la factura del gas y están analizando a estas alturas comprar un garrafa porque le conviene más”.

Y agregó: “las ventas se han reducido notablemente y si a eso le sumamos el un aumento descomunal de los impuestos y servicios, hace que la situación se vuelva insostenible para el comerciante”.

En Chajarí, “se puede ver en las arterias principales que hay muchos locales comerciales cerrados y llevan y liquidan en sus casas lo que tienen porque ya no pueden sostener sus comercios. Está claro que con esta realidad no solo la gente busca precios sino que reduce los gastos y no compra, por lo que al comerciante esto se le vuelve insostenible y no puede mantenerse”, precisó el entrevistado.

“Yo creo que tenemos que dejar de pensar en el dólar y pensar en el peso, sobre todo mientras que veamos que tenemos un gobierno que quiere hacer las cosas bien”, subrayó.

Y concluyó diciendo: “Chajarí es un paraíso en la provincia de Entre Ríos porque tenemos una región muy pujante con un producto nacional como lo es el citrus y si bien se nota a la hora de enfrentar los gastos, la gente ya no sabe más donde ajustarse; pero Chajarí es una burbuja al lado de las terribles realidades de otras ciudades”.

Fuente: Radio Libertad – Diario El Sol