Trabajadoras y trabajadores de la salud pública se movilizaron este lunes en la capital entrerriana contra el anuncio oficial de disolución del Ministerio de Salud de la Nación.

Por Facundo Saavedra y Mariano Osuna
La comunidad trabajadora de la salud pública se manifestó este lunes en la sede del Ministerio de Salud de la provincia para repudiar los anuncios del Gobierno nacional sobre la eliminación del rango ministerial y su reducción a Secretaría, dentro de la órbita de Desarrollo Social. Se asoció la decisión al ajuste que se viene experimentando en la cobertura. Flavia Pereyra, del hospital Domagk, y Diego Morabes, del Hospital Escuela de Salud Mental, dialogaron con Agenda Abierta.
«Vinimos como una reacción a las medidas que desde ayer se rumoreaban y hoy se anunciaron oficialmente, que se disuelve el Ministerio de Salud de la Nación y queda bajo la órbita de Desarrollo Social», puntualizó Pereyra. «Estamos seguro que esto va a implicar más recortes a los que se vienen implementando», lamentó sobre las definiciones confirmadas esta mañana.
Reclamó «que el Estado nacional viene retirando su responsabilidad de numerosos programas nacionales» y detalló que el Gobierno nacional dejó «caer el plan Remediar, no cubren tratamientos de diálisis, no se hacen cargo de tratamientos oncológicos, no hay anticonceptivos». Añadió que «la frutilla del postre es que nos quedamos sin Ministerio de Salud de la Nación».
Por su parte, Morabes señaló que la convocatoria atraviesa «distintos reclamos puntuales, que todos confluyen en un denominador común que es la pérdida de derechos». Integrante del Hospital Escuela de Salud Mental, describió que hay usuarias y usuarios de salud mental que «van a verse afectados al no percibir un programa que les permitía generar posibilidades de un entrenamiento laboral, posibilidades de un trabajo, debido a que el Ministerio de Trabajo, que también es uno de los ministerios a nivel nacional afectados por este ajuste, también va a desaparecer, o va a hacer absorbido, según la jerga del anuncio presidencial, por otra cartera». Avisó que además es un recorte también en términos de los programas sociales, que permiten en este caso un derecho tan importante como el trabajo a personas en el campo de la salud».
PARANÁ: MANIFESTACIÓN CONTRA LA ELIMINACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Y LOS RECORTES…
Publicado por Agenda Abierta en Lunes, 3 de septiembre de 2018