Hijos: «Exigimos una investigación a fondo de la posible vinculación de la muerte de Halac con la apropiación del Melli»

El organismo de derechos humanos de Paraná se refirió al recorrido de la causa Melli, que juzga a los socios del Instituto Privado de Pediatría. Advirtieron sobre la pista de Córdoba y negaron casualidades.

El juicio por delitos de lesa humanidad, que juzga a los médicos Miguel Torrealday, David Vainstub y Jorge Rossi, por sustracción y sustitución de la identidad de los hijos de Raquel Negro y Tulio Valenzuela, continúa su curso con su principal objetivo: encontrar al Melli, además de justicia. En la audiencia de este jueves surgieron otros datos y  un careo entre Sabrina y un testigo, que llevaron a Córdoba un nuevo horizonte hacia la verdad.

«Nuevos datos surgieron que orientan la investigación hacia Córdoba para la búsqueda del Melli. Nuestra hermana Sabrina enfrentó un careo con una testigo que no decía toda la verdad. Una exenfermera será investigada por falso testimonio. Y quedó más que claro que los imputados atendieron a los mellizos Valenzuela Negro. No solo los vieron; los revisaron, los tocaron, los tuvieron a su cargo hasta el momento en que los entregaron a manos desconocidas», detalló Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio regional Paraná. «Desconocidas por nosotros, porque ellos sí saben quién o quiénes se los llevaron y aún mantienen en un mundo falso a quien hoy es un hombre de 40 años», añadió.

El organismo de derechos humanos adelantaron que «los datos aportados se investigarán a fondo, como todas las hipótesis que han surgido en los 13 años que tiene la investigación judicial». Se detalló que las mentiras de las enfermeras del IPP «duelen» y se cuestionó que «siguieron negando que anotaron el ingreso de los bebés a pesar de que la pericia caligráfica determinó lo contrario. Una de ellas además insiste en que no trabajaba en la institución en el momento de los hechos, pero los papeles dicen que sí. Será investigada por falso testimonio».

«El lunes tendrán que declarar testigos que supuestamente tienen cosas que decir. Así, lentamente pero sin pausa, vamos armando este rompecabezas que es la verdad histórica sobre lo ocurrido durante la dictadura. Y estamos convencidos: en pocos días lograremos la primera condena a los responsables civiles del terrorismo de Estado en Entre Ríos», destacó Hijos Paraná.

La pista hacia Córdoba

«Como no creemos en las casualidades, la muerte del pediatra cordobés Eduardo Halac nos resulta inmensamente sospechosa», demandó el Organismo. «Justo cuando la pista de Córdoba como posible destino del Melli Valenzuela Negro se hace pública, el médico muere de forma extraña al caer en un pozo dentro de su propiedad en esa provincia», se describió.

Hijos Paraná recordó que «en la clínica de la familia Halac se formaron en neonatología los socios del IPP acusados por la retención y ocultamiento de los mellizos. Esto nos hace recordar al militar Paul Navone, que apareció suicidado en la misma provincia el día que debía prestar declaración indagatoria por estos mismos hechos». Por último, se exigió «una investigación a fondo de la posible vinculación de la muerte de Halac con la apropiación del Melli».