El Gobernador de Entre Ríos dijo que el mensaje del presidente Macri “no ha cambiado nada” y admitió que el cambio en el esquema de retenciones “puede traer algún tipo de problema en la competitividad de las economías regionales”.

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, considerado como uno de los mandatarios peronistas cercanos a Cambiemos cuestionó el mensaje del presidente Mauricio Macri, difundido el lunes a la mañana. Afirmó que “nos enteramos de algunas medidas por la televisión, como el resto de los argentinos” y agregó que la quita de subsidios, “no estaba acordado con los gobernadores. Estamos esperando una convocatoria, que tampoco existe; no hemos participado en charlas previas en estas semanas. Si nos convocan asistiremos”, dijo.
Para Bordet, el del Presidente, “no ha sido un mensaje que haya llevado tranquilidad”.
“No ha cambiado nada, independientemente de que los gobernadores justicialistas siempre hemos actuado con mucha responsabilidad, hemos estado a la altura que las instituciones nos estaban demandando, pero no hay un mensaje que lleva tranquilidad a la población”, remarcó aunque aseguró que “seguiremos aportando desde el lugar que nos toca”.
Además admitió que las nuevas retenciones anunciadas “impactarán en los sectores productivos de nuestra zona. Siempre estuve de acuerdo en que se debe trabajar en impuestos que son progresivos, que gravan a aquel que tiene mayor capacidad”, expresó, pero advirtió que el esquema anunciado por el ministro Nicolás Dujovne “puede traer algún tipo de problema en la competitividad de las economías regionales”.
En cuanto a los cambios en los ministerios, el mandatario entrerriano avaló la reducción de carteras al mencionar que le había dicho a Macri que debía darse un “gesto” desde la política porque “22 ministerios no era algo acorde a los tiempos que vivimos”.
“Todo es negativo, nada es positivo porque nos han quitado el Fondo Federal Solidario, los subsidios al gasoil y al transporte. Y por otro lado no sabemos qué se hará en materia de ingresos, que es algo sobre lo que también estamos expectantes porque sólo se habló de incrementar las retenciones sobre las exportaciones, pero nada de lo que veníamos hablando, como por ejemplo incrementar el tributo sobre bienes personales para quienes tienen bienes en el exterior, a quienes se los bajó al 0,5%, para que vuelva a como era antes, el 1%. Estas son las cosas que generan justicia social y equidad”, lamentó Bordet.