La Dirección del Hospital Centenario Gualeguaychú se reunió con miembros de la Secretaria provincial de Energía y Enersa, para buscar un paliativo a los aumentos en las tarifas luego de un incremento de más del 1000% en la factura energética.
El titular de ese organismo, Jorge González y el integrante del directorio de la Empresa de Energía de Entre Ríos, Guillermo Gianello, fueron recibidos por el director Hugo Gorla y recorrieron las instalaciones de ambas unidades.
Gorla puntualizó que el encuentro deviene de «un planteo que concretamos en mayo pasado, cuando mediante la readecuación del cuadro tarifario nacional debimos afrontar un aumento de más del 1000% en la factura energética. En sí pasamos de pagar $43.000; en marzo de 2015, a pagar $503.000; en mayo de este año. Eso impacta de manera contundente en la partida y quita fondos a la salud pública para el estricto funcionamiento del hospital y la asistencia de la comunidad», indica el comunicado enviado a Agenda Abierta.
Desde entonces, «ante el Concejo Deliberante local gestioné con urgencia la creación de una tarifa adaptada y así evitar pagar una suma que es inviable e imposible de afrontar», expresó Gorla.
En esa misma reunión, el secretario de Energía reconoció que «hasta el momento no existe una tarifa diferencial para los nosocomios», pero a partir del planteo de Gorla, «se encuentran trabajando en una alternativa similar a la que ya cuenta la provincia para clubes, personas eletrodependientes intensivas, la tarifa social y ahora la idea es ampliarla a las salas culturales».
Como medida intermedia se concretó un relevamiento con ingenieros de Enersa a fin de detectar posibles adecuaciones, previsiones y mejoras en el tendido energético de áreas críticas del Hospital Centenario, al ser uno de los mayores consumidores de energía de la ciudad, junto con las empresas del parque industrial y el alumbrado público urbano.
«Es muy importante contar con el respaldo de Enersa para reforzar algunas líneas de suministro, tener calidad y seguridad, fundamentalmente en sectores vitales como la Guardia, accesos o Terapia Intensiva. Vamos a apuntalar la iluminación en el Centenario, readecuar tableros generales e interconectar un grupo generador alternativo para darle solvencia al tendido», adelantó el director Hugo Gorla en el comunicado enviado a Agenda Abierta.