La Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Entre Ríos convocó a las 16:30 en la Plaza 1º de Mayo, para sumarse a la movilización en el Día global por el aborto seguro en América Latina y el Caribe.

El reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito sumará hoy una nueva jornada en la ciudad de Paraná. Convocada por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Entre Ríos, habrá una movilización que recorrerá las calles céntricas de la ciudad, partiendo de Plaza 1º de Mayo y culminando en la explanada de Casa de Gobierno.
La concentración comenzará a las 16:30 y el acto que finalizará con la presentación de las Danza combate, frente a Casa Gris.
La actividad se enmarca en el Día global por el aborto seguro en América Latina y el Caribe, que tendrá réplicas en todo el país y en diversas partes del mundo. En Capital Federal habrá una marcha al Congreso de la Nación, para reclamar la sanción de la ley que este año obtuvo media sanción de Diputados y su sanción fue frenada en el Senado, y el año que viene volverá a ser presentada.

Mediante un documento, la Campaña Nacional exigió a los legisladores la pronta sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la efectiva y urgente reforma e implementación de la Ley de Educación Sexual Integral.
Documento completo de la Campaña Nacional por el Aborto legal, seguro y gratuito:
“El 28 de septiembre, Día Internacional por el Aborto Seguro (antes conocido como Día Global de Acción por el acceso al Aborto Seguro y Legal) es un día reconocido internacionalmente que enmarca las actividades de campaña emprendidas por activistas de todo el mundo para fortalecer la lucha por la despenalización y legalización del aborto.
Esta lucha, que ha atravesado treinta y dos Encuentros Nacionales de Mujeres y que dio inicio a la Campaña que lleva trece años de organización por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, sumada al carácter internacionalista y feminista que tiene este movimiento, ha conseguido despenalizar socialmente el aborto.
Logramos que, por primera vez, se trate este reclamo en el Congreso de la Nación. Tras meses de debate federal, popular, interdisciplinario, transversal, científico y democrático, conquistamos la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Las senadoras, senadores, diputados y diputadas que se abstuvieron o votaron en contra del derecho al aborto, fomentando prácticas clandestinas e inseguras, son responsables políticos de las muertes de mujeres y personas con capacidad de gestar y deberán asumir el costo de pretender relegarnos a una ciudadanía de segunda.
Frente al contexto de profundización del ajuste estructural, la represión y los fundamentalismos, no permitiremos retrocesos en los derechos conquistados y reforzaremos nuestra determinación y convicción con más organización feminista.
Exigimos la efectiva y urgente reforma e implementación de la Ley de Educación Sexual Integral. Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, acompañamos las modificaciones a dicha ley para evitar que los dogmas religiosos tergiversen una legislación cuya efectiva aplicación permitirá infancias más libres, con menos violencias y desigualdades, en sintonía con la garantía del interés superior de las niñas, niños, niñes y adolescentes. Por ello, siempre sostuvimos que es indispensable un Estado laico.
Exigimos a las gobernadoras y gobernadores que todas las provincias y CABA adhieran al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (Protocolo ILE) sin modificaciones restrictivas, así como también al cumplimiento de la legislación que consagra nuestros derechos como mujeres, lesbianas, travestis, trans, maricas y bisexuales.
Porque seguimos en Campaña, en 2019 presentaremos nuevamente el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que perfeccionaremos como resultado del debate político y social que se dio este año. Instamos a candidatas y candidatos a pronunciarse a favor del aborto legal en la disputa electoral.
Este año, la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito es la sede de coordinación en Latinoamérica y el Caribe del 28S”.