A partir de la ordenanza aprobada en mayo de este año, el pasaje tuvo incrementos escalonados que encarecen en un 70% la tarifa, al cierre de este periodo. Desde el 1º de octubre el pasaje alcanzará los 14,85 pesos.

En un año atravesado por la inflación descontrolada a nivel nacional, el transporte público es uno de los ítems de mayor incidencia en el encarecimiento del costo de vida de los argentinos y, la ciudad de Paraná, no está exenta de esa situación. A pesar de ser un servicio permanentemente cuestionado por sus ineficiencias, el 28 de mayo, el oficialismo con el apoyo de los dos votos del bloque UNA – Frente Renovador, aprobaron, de forma escalonada, un incremento del 70% en el costo del boleto del transporte público de pasajeros en la ciudad.
Según lo establecido en aquella ordenanza, a partir de octubre se sustanciará el tramo final del aumento, llevando la tarifa plana a los 14,85 pesos.
De junio a septiembre, el costo del boleto común a bordo pasó a ser de 12,40 pesos, ya que el Municipio dispuso subsidiar 1,10 pesos restantes para alcanzar los 13,50 establecidos por el propio Ejecutivo. A partir de septiembre, el usuario debía pasar a abonar los 13,50 completos y en octubre se aplicaría el 10% restante, que inicialmente se había pautado para julio y con las modificaciones del oficialismo se corrió tres meses hacia adelante. Sin embargo, durante el mes de septiembre, el costo del boleto se mantuvo en 12,40. Ese el precio que figura actualmente en la página de la UTE Buses Paraná, concesionaria del servicio, conformada por ERSA Paraná y La Victoria S.R.L.
De seguirse el esquema trazado por la norma, en octubre el salto sería mayor, si es que pasa del precio actual a los 14,85 pesos, finales, planteados hasta el momento.
El servicio nocturno, que desde su puesta en funcionamiento tiene un costo de 17,50 pesos, a partir de octubre pasará a costar 19 pesos.