El Gobierno y UPCN avanzaron en las recategorizaciones para 10 mil agentes públicos

Desde el acuerdo paritario de 2017  se vienen discutiendo las condiciones para la mejora en la carrera de aproximadamente 10.000 trabajadores públicos. Desde el sindicato se  insistirá en el reconocimiento para quienes ya cumplieron 30 años de antigüedad.

Representantes del Gobierno provincial y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) se reunieron este miércoles para dialogar sobre el instructivo para las recategorizaciones en la administración pública .El Ejecutivo presentó un borrador que contiene varias de las demandas que había planteado el sindicato en el encuentro anterior, se informó.

Entre los avances a destacar se encuentran:

. La consideración de que “cuando un agente sea susceptible de ser encuadrado en más de un ítem, se le otorgará la categoría que resulte más beneficiosa”.

• La diferenciación del personal administrativo que antes estaba junto con el agrupamiento de personal de servicios.

• Se contempló a los profesionales del escalafón general que cumplen funciones en las áreas de Salud Mental.

• Incluye un nuevo ítem de “estudiantes avanzados”, que beneficiará a los compañeros que tengan más del 60 % de la carrera universitaria aprobada.

•  “Se acumularán las antigüedades correspondientes a las Jefaturas de División y de Departamento o equivalentes cuando se hayan ejercido en forma continua”.

A su vez, atendiendo el reclamo del gremio, el Gobierno asumió el compromiso de garantizar una instancia de discusión para los regímenes especiales y circunstancias particulares, como por ejemplo, el caso del Instituto Provincial de la Discapacidad (Iprodi).

“Insistiremos en el reconocimiento para los trabajadores que ya cumplieron 30 años de antigüedad. Lo consideramos un punto fundamental dentro del contexto socioeconómico en el que estamos viviendo teniendo en cuenta la situación de la Caja de Jubilaciones de la Provincia”, declararon desde el gremio.

Cabe mencionar que en días pasados el titular de la Caja, Daniel Elías, resaltó la posibilidad de “prolongar la vida laboral” y “pensar en alternativas para brindar la posibilidad de que los trabajadores continúen con su carrera”.

Desde UPCN afirmaron: “Todavía hay discusiones pendientes. Sin embargo, esperamos lograr en la próxima reunión un entendimiento con el Gobierno que permita la rápida aprobación del instructivo”.

La recategorización impactará alrededor de 10.000 trabajadores.

Fuente: APF