Alfredo De Ángeli defendió el anuncio de retenciones del Gobierno nacional

Tras meses de protesta en 2008 contra la políticas de retenciones segmentadas a las exportaciones, el actual Senador nacional por Cambiemos reivindicó la decisión oficial. «Me parece lógico», explicó.

Tras los distintos anuncios efectuados este lunes, el Gobierno nacional formalizó esta jornada el nuevo esquema de retenciones a las actividades productivas, caracterizado por el cobro de 4 pesos por dólar para exportaciones primarias y de 3 pesos por dólar para el resto.

Aunque hubo elogios y críticas de propios y ajenos, lo que más ruido interno hizo entre los distintos anuncios fue la vuelta de las retenciones, que tuvo un capítulo significativo en el año 2008 cuando el Gobierno quiso implementar una política similar, aunque con otros valores, y los cortes de ruta por meses de la Mesa de Enlace y sectores opositores, hoy en el Ejecutivo, junto al voto no positivo del vicepresidente Cobos impidieron su ejecución. A diferencia de aquél contexto, el actual senador nacional Alfredo De Ángeli defendió la medida oficial y valoró la disposición del Gobierno nacional.

«Pienso lo mismo que en el pasado, que las retenciones son perjudiciales, pero también analizo el presente y la crisis que vive el país», explicó el legislador en diálogo con la prensa. «Por lo que me parece lógico y real lo que nos pide el Presidente: de hacer un esfuerzo entre todos los sectores», afirmó.

Recordó que esta situación «ya ocurrió en el año 2002, cuando era presidente Eduardo Duhalde que pidió en ese entonces un gran esfuerzo a todos los sectores». Y valoró que en aquellos años «el campo aportó lo suyo».

«No nos queda otra que acompañar, pese a estar en contra de las retenciones, porque es un impuesto distorsivo que no trae soluciones, pero lamentablemente en este marco son necesarias para ayudar al país», finalizó su defensa al nuevo esquema de retenciones.