Sobre Ruta 11 y Avenida de Los Eucaliptos, estudiantes, docentes y no docentes de distintas facultades realizaron una olla popular contra los recortes presupuestarios, por la paritaria y contra el desfinanciamiento a la educación.
Con una olla popular en Oro verde, los distintos claustros de la comunidad universitaria de Paraná y alrededores culminaron cinco jornadas de paro docente-estudiantil. Aunque la medida de fuerza fue nacional, en Entre Ríos la modalidad atravesó a estudiantes, docentes y no docentes con acciones artísticas, clases públicas, ollas populares, cortes de calles e intervenciones colectivas.
Las actividades iniciaron el pasado lunes con un corte de calle y una clase pública en las inmediaciones de la nueva casa de estudios de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, ubicado sobre calle Brown de la capital provincial. El desfinanciamiento de la educación pública, los recortes presupuestarios y la falta de convocatoria a paritarias nacionales son los ejes principales que atraviesan las acciones que se replicaron en todo el país.
Con una clase pública, la comunidad universitaria inició una semana de reclamos
Un día después, la comunidad universitario efectuó un abrazo simbólico a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, en el marco del plan de acción interclaustros e interfacultades, en el acompañamiento al paro nacional docente, que en Entre Ríos tuvo la particularidad de construirse como un paro docente-estudiantil.
Un abrazo simbólico en Ciencias Económicas por la universidad pública
Las actividades, encabezadas por los gremios estudiantiles de las distintas facultades y por los sindicatos docentes Sitradu y AGDU, fueron parte del plan de acción luego que Conadu y Conadu Histórica, las federaciones de educadoras y educadores universitarios del país, definan el no inicio del segundo cuatrimestre.