El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió ayer la medición del Índice de Precios al Consumidor que arrojó un incremento del 3,1%, por lo que la inflación acumulada en lo que va del año es del 19,6%, superando lo acordado en mayo.

Tras conocerse los datos de la inflación correspondiente al mes de julio, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), solicitó al Gobierno provincial la reapertura de la negociación paritaria, según lo estipulado en el acta acuerdo firmado el pasado 21 de mayo. Los docentes entrerrianos aceptaron una actualización salarial del 19%, con la condición de que “una vez que el este índice acumulado supere el porcentaje de incremento salarial (…) las partes se reunirán dentro de los diez días de ocurrida la publicación de tal índice”.
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de julio, el cual arrojó un incremento promedio del 3,1%, alcanzando la inflación acumulada en lo que va del año un 19,6%.
Estos datos son en cuanto a la media nacional, si se hace foco en la zona Pampeana, en la cual está comprendida la provincia de Entre Ríos, esa inflación fue del 3,3% para julio y el acumulado es del 19,7%. Es decir, casi el 20% en los primeros siete meses de 2018. La interanual está en 31,7% para esta zona y el promedio nacional es del 31,2%. La pauta salarial para docentes y trabajadores del Estado, ha quedado claramente superada, por lo que se espera que en breve, el gobernador Gustavo Bordet convoque a los sindicatos para un nuevo acuerdo.
El primero de los gremios en plantear la exigencia fue Agmer, pero este jueves hará lo propio la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN – Entre Ríos).