Tigre: Represión y detenciones durante el festival por los 40 años de Abuelas de Plaza de Mayo

La Policía Bonaerense, Gendarmería y efectivos de civil, en patrulleros y utilizando un Falcon verde, reprimieron y detuvieron a varias personas que fueron trasladadas a la Comisaría 1ª, a tres cuadras de donde se realizaba el evento.

Foto ilustrativa.

Este domingo, Abuelas de Plaza de Mayo, celebró con un festival cuatro décadas en la búsqueda de nietos nacidos en cautiverio durante la dictadura cívico – militar. Para el cierre de “40 años con Abuelas”, se organizó un recital gratuito en Tigre, que se desarrolló de 11 a 20 en el playón de la estación de tren.

Nonpalidece, Malena D´Alessio, Bersuit Vergarabat, Kapanga, Bruno Arias, Ulises Bueno, entre otros artistas, participaron del evento con entrada libre y gratuita.

La actividad fue organizada por Abuelas junto a músicos, con el apoyo del Centro Cultural de la Cooperación y el Municipio de Tigre y marcó el cierre de actividades hechas durante este año para difundir la lucha de Abuelas, que en estas décadas lograron restituir la identidad de 128 nietos, y aún faltan buscar más de 300 nacidos en cautiverio durante la dictadura. Sin embargo, la actividad sumó un capítulo más de represión, violencia institucional y agregó un ingrediente doloroso y fuerte contenido simbólico: para el procedimiento llevado adelante por la Policía Bonaerense, Gendarmería y personal de civil, se utilizó, además de los móviles policiales, un Falcon verde.

La situación fue denunciada por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que recientemente informó que los detenidos ya fueron liberados.

Mientras se desarrollaba en Tigre un festival por los 40 años de Abuelas de Plaza de Mayo, la policía bonaerense, gendarmeria y efectivos de civil, en patrulleros y utilizando muy simbólicamente un Falcon verde, reprimieron y detuvieron a varias personas que fueron trasladadas a la Comisaría 1ª, a tres cuadras de donde se realizaba el evento, informó la Coordinadora a través de su sitio web inmediatamente se conocieron los hechos.

En la crónica, agregaba que, no se sabe la cantidad exacta de compañerxs que están en la dependencia policial (ubicada en Bourdieu 548) y por el momento sólo liberaron a tres personas que denunciaron torturas por parte de los efectivos.

Para la Correpi, exhibir un Falcon verde, fue una total provocación y responsabilizaron al Municipio de Tigre, por la represión a quienes acompañaban a las Abuelas en el festejo de estos 40 años de lucha ejemplar e incansable.

Horas más tarde se dio a conocer que fueron liberados todos los detenidos y se sumó el testimonio de una mujer que presenció el lamentable hecho represivo y que se reproduce a continuación:

Fuente: Correpi.org; Página 12.