Se realiza el cuarto Tablado Murguero este jueves en La Vieja Usina

Con la presencia de Cacho Bochinche y Sin Tanta Alharaca, se desarrolla una nueva edición de la actividad organizada por el Colectivo Murguistas del Paraná. Con la recaudación, el objetivo es la organización de carnavales en diferentes barrios. La cita es a las 20,30.

Se efectúa la cuarta edición del Tablado Murguero este jueves en el Centro cultural provincial La Vieja Usina, con la presentación de los grupos Sin Tanta Alharaca y Cacho Bochinche. La propuesta, organizada por el Colectivo Murguistas del Paraná, se realiza desde mayo, los primeros jueves de cada mes, con el fin de recaudar fondos para realizar carnavales barriales en la capital provincial. La cita es a las 20,30 hs.

Cada fecha es pensada y realizada por el Colectivo, encargado de dar contenido a cada encuentro, invitando a colegas del rubro que vendrán de diferentes puntos del país. A sala llena, pasaron por el Tablado voces contra la represión, el endeudamiento, los recortes nacionales y el derecho a decidir de las mujeres; gritos colectivos que iniciaron en mayo y finalizan en diciembre, en la búsqueda de la organización de tablados gratuitos en los barrios de Paraná.

Sin Tanta Alharaca y Cacho Bochinche

La murga Sin Tanta Alharaca nace a fines del mes de Febrero de 2016, producto del entusiasmo, las ganas e ilusiones de un grupo de jóvenes interesados en el género. «Como grupo, deseamos cantar y expresar con nuestras voces aquellos temas de actualidad que nos conmueven e interpelan, buscando reflexionar sobre los mismos desde una mirada crítica y humorística a la vez», explicaron desde el conjunto que se presenta este jueves en La Usina, ubicada en calle Gregoria Matorras al final.

Por su parte, Cacho Bochinche nació en el barrio Mitre, se encuentra conformada por jóvenes (y no tanto) de la ciudad de Paraná. «Ellos son estudiantes secundarios y universitarios, pero sobre todo compinches y cómplices de este delirio», expresaron desde el grupo. Sobre el nombre del grupo, expresaron que atraviesa a los «cachos compañeros de denuncia, de agitación y de lucha», al «cacho bochinche en cada ensayo, en cada asamblea para tomar decisiones», a cada cacho bochinche en cada escenario que pisa con fuerza y amor en la garganta», y a cada «cacho momento de desfase y conexión colectiva en cada juntada».

«Bochinche afuera, concentración en cualquier lado, toda plaza es un ensayo. Pero principalmente, todo ensayo es una plaza», describieron desde la murga.