Se confirmó el procesamiento de Varisco, Hernández, Bordeira y la banda de Celis

La Cámara Federal de Paraná, integrada por los jueces Aranguren, Busaniche y Gómez, ratificó el procesamiento al Intendente de Paraná, el concejal y la funcionaria por financiamiento a la banda de Daniel Celis.

Foto: Agenda Abierta

 

Se rechazaron los recursos de apelación interpuestos por las Defensas del poder político y la principal banda de narcotráfico de la capital provincial, en el marco de la investigación encabezada por el juez federal Leandro Ríos por financiamiento público y estatal al narcotráfico. La Cámara Federal de Apelaciones, bajo las firmas de Beatriz Estela Aranguren, Mateo José Busaniche y Cintia Graciela Gómez, ratificó los procesamientos del intendente Sergio Varisco, la funcionaria municipal Griselda Bordeira y el concejal de Cambiemos Pablo Hernández. Lo propio hicieron los jueces con  Jonatán Celis, Jonathan Heintz, Alan Viola y Juan Gómez.

«Rechazar los planteos de nulidad formulados por las defensas en esta instancia» y «rechazar los recursos de apelación interpuesto por las defensas de los imputados», fueron las definiciones finales de la confirmación del procesamiento en una causa significativa en el entramado de los vínculos del poder político y el narcotráfico.

La resolución de la Cámara de Apelaciones «convierte en prisión preventiva la detención impuesta a Nahuel Jonatán Eduardo Celis, Jonathan Jesús Heintz, Juan Manuel Gómez, Griselda Noemí Bordeira, Héctor Pablo Hernández y Alan Nicolás Viola. Por su parte, los jueces determinaron la falta de mérito en el caso de Ernesto Ramón González.

[pdfviewer]https://www.agendaabierta.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/VARISCO-camara-confirmacion.pdf[/pdfviewer]

 

El procesamiento fue determinado el pasado lunes 18 de junio de este año. Un poco más de dos meses después, la Cámara de Apelaciones de Paraná ratifica las medidas judiciales. «Por todo lo expuesto, es que cabe concluir que se han reunido en autos elementos probatorios que resultan suficientes y alcanzan el grado de probabilidad que exige la instancia, configurándose presuntamente respecto de Nahuel Jonatan Eduardo Celis y Jonathan Jesus Heintz el delito de comercio de estupefacientes, agravado por haber intervenido en el hecho tres o más personas demanera organizada, previsto y reprimido por el art.5, inc. c) de la ley Nº 23.737, con la agravante del art. 11 inc. c) de la misma ley; y en relación a Sergio Fausto Varisco, Héctor Pablo Hernández, Griselda Noemí Bordeira y Alan Nicolás Viola el delito de financiamiento de actividades de comercio de estupefacientes –art. 7 en función del art. 5 inc. C) de la ley 23.737», se puntualizó en la resolución que tuvo acceso Agenda Abierta.