Comunidad universitaria y usuaria del transporte público que une la capital entrerriana con Santa Fe se manifestaron contra los aumentos nacionales de la tarifa que alcanzó el 82% anual. Hubo cinco incrementos en lo que va del año.

Por Facundo Saavedra y Mariano Osuna
Estudiantes que viajan diariamente por el transporte público que une a Paraná y Santa Fe reclamaron este viernes por el boleto estudiantil en la terminal de la capital provincial. Repudiaron los reiterados aumentos del servicio de transporte y visibilizaron, una vez más, las múltiples problemáticas del servicio, utilizado de manera frecuente por la comunidad universitaria.
Manifestaron que la tarifa del recorrido es de $21; un número elevado en comparación a otras regiones con situaciones similares, con valores que promedian la mitad del nuestro, más los casos donde hay un boleto gratuito para la comunidad estudiantil.


Rechazaron los cinco aumentos reiterados durante este año, en un contexto que excluye a estudiantes que utilizan diariamente el servicio. Visibilizaron en la terminal de Paraná una problemática que no tiene respuestas por parte del Gobierno nacional. Además, exigieron que gobernadores e intendentes intercedan sobre un derecho de la comunidad estudiantil.
El carpetazo además reclamó el boleto estudiantil y que el Estado garantice el derecho a la educación. Resaltaron que el estudiantado no resiste más ajustes y que es necesario el involucramiento colectivo en una problemática urgente.
Voces por el derecho a estudiar
«Lo que estamos reclamando es que paren los aumentos del colectivo interurbano para viajar a Santa Fe», manifestó una de las estudiantes sobre la problemática. «Se está volviendo muy complicado por la situación económica del país y también porque no todos tienen la posibilidad de afrontar estos gastos», lamentó la joven en diálogo con Agenda Abierta.
«Actualmente está costando 20 pesos el colectivo directo y 21 el colectivo con recorrido para viajar a la ciudad de Santa Fe», detalló sobre los aumentos que oscilan el 82% anual. «Cualquier estudiante que viaje todos los días de la semana, porque queremos cursar, queremos rendir y queremos recibirnos, gastamos 250 pesos por semana», describió sobre la inversión diaria. «En un mes sería un gasto total de mil pesos y no todos tenemos esa posibilidad», reiteró.
CARPETAZO ESTUDIANTIL EN LA TERMINAL DE PARANÁ
CARPETAZO ESTUDIANTIL EN LA TERMINAL DE PARANÁEstudiantes de distintas unidades académicas de la ciudad de Paraná y Santa Fe se manifestaron en la capital entrerriana contra los aumentos constantes del boleto del transporte público que une ambas localidades. En lo que va de 2018 hubo cinco aumentos consecutivos, alcanzando un incremento del 82% en el acumulado anual.La comunidad estudiantil reclamó el cese de las subas y un boleto estudiantil que garantice el derecho a la educación. Facundo Saavedra / Agenda Abierta
Publicado por Agenda Abierta en Viernes, 17 de agosto de 2018
«Nosotros nos venimos juntando hace mucho tiempo por el boleto estudiantil gratuito», recordó otras de las jóvenes que estuvieron este viernes en el carpetazo efectuado en la terminal de la capital provincial contra los reiterados aumentos del Gobierno nacional al servicio público.
«Nos hemos reunido en repetidas ocasiones con diferentes autoridades tanto de los municipios de Paraná y Santa Fe, como los provinciales y llegamos también a una audiencia con el Ministro de Transporte de la Nación», recordó, en declaraciones a Agenda Abierta, una integrante de la Federación Universitaria del Litoral y del Centro de estudiantes de Derecho. «Lo que queremos es mejorar el servicio y que se implemente el descuento universitario para estudiantes y docentes. Es un gasto muy grande, más allá de la deficiencia que tiene el servicio», puntualizó sobre los ejes de los reclamos. Señaló además la falta de frecuencias, los aumentos del 82% anual y las largas colas en el servicio cotidiano.