Pese al fallo de la CIDH, trasladaron a Milagro Sala a un penal federal de Salta

El juez Pablo Pullen Llermanos definió la transferencia de la dirigente social a Güemes. La Defensa presentó un hábeas corpus ante la Corte Suprema y Milagro Sala comenzó una huelga de hambre.

Tras la internación en el hospital Pablo Soria, el juez Pablo Pullen Llermanos revocó la prisión domiciliaria de la dirigente social Milagro Sala. El traslado fue efectivo durante la noche de este martes al penal federal de Güemes, Salta, donde la referente del agrupamiento Tupac Amaru inició una huelga de hambre ante las arbitrariedades del Poder Judicial. Por su parte, sus abogados defensores presentaron un hábeas corpus a la Corte Suprema por el cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordena la prisión domiciliaria a Milagro Sala en su domicilio habitual en la localidad de El Carmen

La decisión de Llermanos apareció en un escenario de juicios hacia la dirigente social y de casi 1000 días en situación de detención, ante las denuncias nacionales e internacionales. “El gobernador Morales y el Juez Pullen Llermanos continúan con su política constante de hostigamiento contra Milagro» expresó el Comité por la Libertad de Milagro Sala. «La quieren muerta», denunció el espacio conformado contra la judicialización y el encarcelamiento de la dirigente social.

La resolución de Llermanos
La resolución de Llermanos

 

«La medida es contraria a lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ratificado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó la detención domiciliaria de la dirigente social en su residencia habitual, en el barrio de Cuyaya», reclamó el Comité.

Como respuesta, la defensa de Milagro Sala presentó este miércoles un hábeas corpus exigiendo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el cumplimiento del fallo de la CIDH. «La Corte Internamericana de Derechos Humanos dicta su prisión domiciliaria por un motivo de salud, pero hay una voluntad constante de hostigarla», advirtió Marcos Aldazábal, integrante del equipo de abogados.