Una marea de vehículos se movilizó desde Posadas a Puerto Iguazú ese sábado contra la instalación de bases y el uso de las fuerzas armadas para seguridad interior.
La «Marcha por la Soberanía» recorrió toda la provincia de Misiones, desde la ciudad de Posadas hasta la triple frontera para rechazar la llegada de militares para actuar en temas de seguridad interior y también para repudiar la instalación de bases de Estados Unidos.
En el paso de la caravana por la localidad de Montecarlo, Norma Ramos, docente y militante, señaló que “es un compromiso enorme que tenemos para con la patria, los jóvenes y los niños”. Y agregó que los chicos «saben de la militarización en Misiones. Están preocupados y preguntan, tienen miedo. Así que nosotros tenemos que hacer el apoyo permanente de esos niños para luchar, para desterrar lo que se nos viene».
La maestra señaló que los militares están instalados de forma encubierta, y denunció la ausencia de funcionarios municipales y provinciales, que habían sido invitados. “No me gusta la conducta y el comportamiento de los políticos que no nos hacen caso, que no nos escuchan y no nos acompañan”, apuntó.
Unos kilómetros al norte la marcha por la soberanía hizo una nueva parada en El Dorado. Allí tomó la palabra le médico Sebastián Tiozzo: “tenemos como pueblo la conviccion, la fuerza, la idea, y sabemos que vamos a seguir resistiendo, que vamos a seguir luchando, y que no va a ser un camino fácil”.
“Acá estamos para decirles a todos los que quieren con su fuerza extranjera venir a dominar nuestros recursos naturales y nuestra política, que acá van a encontrar un pueblo dispuesto a dar batalla“, lanzó el médico.
La propuesta fue una iniciativa traída a la provincia por la Fundación Interactiva para la Cultura del Agua Fipca. De manera autoconvocada fueron sumándose en cada localidad que recorrió la marcha. En la localidad de Puerto Rico se sumaron organizaciones de Arandukuaá Solidario, Nativos, La Voz y MPL.
Al llegar a Puerto Iguazú fueron recibidos por ATE, CTA Autónoma, MAM y Nuestra Patria en el Hito de la Triple Frontera donde se dio un gran acto popular de cierre con las organizaciones de todo el país que participaron de la marcha Suteba, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, entre otros espacios sindicales, sociales, políticas y gremiales.
Fuente: Agencia Farco, Misiones Digital, Agenda Abierta y Radio Gráfica