Luego de una movilización a la Municipalidad, jardines maternales junta firmas por adicionales

La Asociación de Trabajadores del Estado presentará un petitorio al Ejecutivo de Paraná por un adicional equitativo y las orgánicas. Fue luego que junto a Suministros y Salud marchen este jueves al Palacio municipal.

Trabajadoras y trabajadores municipales continúan con distintas medidas de fuerza en distintas reparticiones estatales ante la falta de respuestas oficiales a los reclamos trabajadores. La comunidad de Suministros y Jardines Maternales, nucleados en ATE y APS, junto a organizaciones sociales, se manifestaron este miércoles frente al Palacio Municipal por precarización laboral, adicionales, orgánicas y condiciones de trabajo. Además se reclamó el pedido de apertura de paritarias, tras conocerse que la inflación anual ya supera el 19% hasta julio. También juntan firmas para la presentación de un petitorio al intendente Sergio Varisco.

Las acciones, con asambleas y retención de servicios, vienen hace meses, aunque intensificadas en las últimas semanas entre el proceso inflacionario, el desfinanciamiento estatal y la falta de respuestas e instancias de diálogo entre el Ejecutivo municipal y los sindicatos. La convocatoria de este jueves unificó esos reclamos en una concentración que finalizó en las puertas de la Municipalidad de la capital provincial. «La inflación según indec es de 19,6% acumulado», remarcó el secretario general de ATE Paraná, Roberto Alarcón. «Superó el aumento del 18 % que dio el municipio», destacó el dirigente. «Reapertura de paritaria urgente ya», reclamó.

Además de las acciones que se desarrollaron este jueves, ATE junto a la comunidad de Jardines Maternales atraviesan su segunda jornada de juntada de firmas para llevar un petitorio al Presidente municipal por el aumento del adicional y las orgánicas para auxiliares y cocineras.