Instalan Base Militar encubierta en La Quiaca

Desde la Asamblea popular de la Puna indican que este despliegue militar desproporcionado, viola las leyes de Seguridad Interior y Defensa Nacional y rompe el pacto político-social desde el retorno a la Democracia.

Foto: Asamblea popular de la Puna

 

El actual despliegue militar obedece al Acuerdo que firmó el Gobierno Nacional en noviembre del año 2016 con la Guardia Nacional de Georgia, perteneciente al Ejército de los Estados Unidos. El acuerdo incluye la subordinación del Gobierno y del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas argentinas a los objetivos y al mando del Ejército de los EEUU.

«Además, establece la instalación de Bases Militares encubiertas en áreas de recursos naturales estratégicos como Neuquén, Misiones y Jujuy, que bajo la subordinación mencionada favorece a la diplomacia estadounidense para coercionar sobre el actual y los sucesivos gobiernos nacionales con el fin de obtener ventajas en la adjudicación de explotaciones de esos recursos. Por último, habilita en territorio nacional, escenarios de intimidación militar y abre la posibilidad de incursiones del Ejército Argentino bajo mando extranjero en agresiones a países Sudamericanos», indica la Asamblea popular de la Puna en el comunicado enviado a Agenda Abierta.

«En este contexto, durante el próximo 17 de Agosto, aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, Macri pretende realizar un acto militar en la pequeña localidad de Yavi Chico, literalmente sobre la frontera con Bolivia», remarcaron.

«Acto que constituye una provocación hacia este país y un insulto a la memoria del padre de la patria, dado que las políticas de este gobierno representan todo lo contrario a sus ideales de hermandad entre los pueblos sudamericanos y liberación del yugo colonial», concluye la Asamblea.