Esta tarde, sesionará la Cámara Baja entrerriana y tomará estado parlamentario la iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado y habilita, entre otras cosas, el adelantamiento de las elecciones.

La Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos, tendrá esta tarde, a partir de las 18, su 12º sesión ordinaria y el ingreso del proyecto de reforma electoral abreviada, que ya cuenta con media sanción del Senado, acapara la mayor atención.
El consenso alcanzado por los senadores se trasladaría a la Cámara Baja, previo tratamiento sobre tablas y finalmente se convertiría en ley una reforma que comenzó con grandes anuncios y sufrió modificaciones que redujeron considerablemente su alcance. En definitiva, consiste en dotar al Ejecutivo de la facultad para adelantar la fecha de las elecciones provinciales, desdoblando la convocatoria respecto a las elecciones nacionales.
En declaraciones a APFDigital, el diputado Diego Lara (FpV), consideró “posible” que se mocione el tratamiento sobre tablas del proyecto, para cuya aprobación se requieren dos tercios de los votos, y luego se avance en su sanción definitiva este mismo martes. “De no ser así, no creo que demore mucho su tratamiento porque ya se ha venido discutiendo”, estimó el legislador.
“El gobernador instruyó a los legisladores para que logren el consenso suficiente para el tratamiento del proyecto. Si bien la aspiración del gobierno provincial, a través de la ley que mandó el gobernador en su momento, era una reforma integral al régimen electoral de la provincia, no se impuso forzadamente, independientemente que el oficialismo tiene mayoría en ambas Cámaras, sino que se dialogó. Y el Senado, que fue quien tuvo la ley en su momento, optó por esta alternativa de reforma parcial, que es solamente abordar la cuestión de la convocatoria, fecha fija”, admitió Lara, que a su vez adelantó el acompañamiento del bloque oficialista al proyecto.
Los senadores decidieron no incluir en la ley la integración de las minorías por lo que cada partido debería modificar su Carta Orgánica para que esto suceda. Cabe señalar que el Partido Justicialista es el que menos margen otorga a la incorporación de las alternativas que resulten derrotadas en las internas. Básicamente, el proyecto habilita al Ejecutivo a desdoblar la fecha de las elecciones y establece una fecha fija. De ser así, las primarias en Entre Ríos serán el 14 de abril, en tanto que las generales se realizarán el 9 de junio de 2019.
También Cambiemos estima que la norma será aprobada en el día de hoy. En ese sentido, Gabriela Lena, aseguró a APFDigital que el bloque opositor “respetará el consenso alcanzado en Senadores” y estimó que “por el nivel de consenso que se alcanzó, y por el apuro que existe para que esta ley salga, lo más probable es que se trate sobre tablas”.
“Vamos a acompañar el proyecto, tal y como se acordó en Senadores”, dijo la Diputada. No obstante, aclaró: “No hemos cambiado de opinión como bloque y seguramente vamos a decir algo al respecto en la sesión del martes”.
Por último, Lena adelantó que la semana entrante desde el bloque Cambiemos ingresarán un proyecto de reforma electoral integral “para que más adelante sea tenido en cuenta”. “Entendemos que este no es suficiente y queremos cumplir con nuestro deber”, argumentó.