Sigrid Kunath y Pedro Guastavino, a favor y Alfredo De Ángeli, en contra, se expresaron en la sesión por el proyecto con media sanción de Diputados sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo. Mirá los videos.
Los tres integrantes entrerrianos de la Cámara de Senadores de la Nación expusieron sus argumentos respecto al proyecto, con media sanción de Diputados, de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, por el bloque Argentina Federal, a favor de la iniciativa, mientras Alfredo De Ángeli, de Cambiemos, en contra.
Guastavino
«Estamos siendo protagonistas de un debate histórico», comenzó la intervención del gualeguaychense, quien comparó el escenario con los debates trascendentes del divorcio, de matrimonio igualitario e identidad de género. «Seguramente la Argentina será un poco mejor si hoy tenemos aprobada esta ley», afirmó el legislador, que cuestionó a sectores de la Iglesia, a los que vinculó con la dictadura.
«Es una decisión que toman como mujeres o personas gestantes acompañadas por sus afectos o no, amparadas por la ley o no, con el Estado presente o ausente, y van a seguir tomando esa decisión sea lo que sea que suceda de aquí al final de la jornada», detalló Guastavino. «Esta es la pregunta que nos interpela», añadió.
«Voy a tener el orgullo de haber defendido la posibilidad que el Estado efectivamente tome una decisión acertada en el siglo XXI de terminar con algo que venimos viendo, mirando y haciéndonos los distraídos, que hay gente que muere por aborto clandestino», precisó. «Que haya ley», finalizó.
Kunath
«La verdad es que he tomado una posición de acompañamiento a este proyecto, a esta media sanción. Y lo hago desde una mirada desde lo colectivo, entendiendo muy especialmente el rol que los senadores y senadores tenemos», arrancó su intervención la Senadora, que también cuestionó el rol de algunos sectores de la Iglesia en la previa del debate y criticó el «énfasis selectivo» que tuvo en casos de abuso sexual infantil.
«Esto no tiene retorno más allá de lo que pase hoy en la votación», afirmó sobre la despenalización y legalización del aborto. Creo que inexorablemente este tema queda incorporado en la agenda de políticas públicas», agregó en su exposición.
Con el pañuelo en su puño, Kunath pidió que no se le tengan miedo a los derechos de las mujeres: «No le tengan miedo a la libertad de las mujeres». Además, resaltó que «en la búsqueda de libertad tenemos que tener presente la ampliación de derechos».
«Más allá del reclamo, creo que también es un derecho. Nosotros estamos acá para legislar», apuntó la legisladora que expuso sobre los mandatos culturales y la necesidad de aprobar la iniciativa con media sanción de Diputados.
De Ángeli
El último de los entrerrianos en dar sus argumentos fue el senador Alfredo De Ángeli, que valoró la sesión histórica y el trabajo previo de las tres comisiones del Senado.
«Juré ante la constitucional nacional, de respetarla y defenderla, y enesto voy a seguir con esas convicciones. Sabemos también que en la constitución de mi provincia, el artículo 16, también está previsto que se considera vida desde la concepción. Si votaría a favor de esta ley estaría faltando a mi juramento como senador de la Nación», advirtió el ex candidato a gobernador de Entre Ríos. «Esos son los valores institucionales que me mueven para estar en contra de esto», añadió.
«Tenemos que trabajar fuertemente para que políticas públicas nacionales, provinciales y municipales acompañen a esa mujer en ese drama, porque ninguna mujer va contenta a practicarse el aborto», alertó. «Muchas porque están desprotegidas, otras porque no son comprendidas», argumentó.
«Tenemos que garantizarle que va a poder criar a su hijo», destacó el Senador en contra del proyecto IVE. Se refirió a las familias numerosas del interior y explicó que nunca a las madres se les ocurría abortar. «Tantas veces a mi madre la vi cosiendo la ropa o haciéndonos pan casero. Jamás se le hubiera pasado por la cabeza practicar un aborto. No era por ser religiosa, sino por la dignidad de ser madre», puntualizó.