Exigen a la UNER que no se invite a Albino a una charla sobre salud

El Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos cuestionó que la Facultad de Ciencias de la Salud auspicie la llegada del polémico Doctor a un panel «Problemáticas Infanto-juveniles: la familia en red.

Tras conocerse la invitación al doctor Abel Albino a una charla de salud sobre infancias y adolescencia, auspiciada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos, ubicada en Concepción del Uruguay. El Sindicato Sitradu rechazó la decisión de la unidad académica.

«Queremos expresar nuestro repudio al evento ‘Problemáticas infanto-juveniles: la familia en red’, que cuenta con el auspicio de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra universidad (UNER) y contará con la presencia, en carácter de invitado especial, del doctor Abel Albino», afirmó el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos (Sitradu).

Se reclamó que «es de público conocimiento los irresponsables dichos que Albino vertió en la quinta reunión de plenario de comisiones en el Senado de la Nación Argentina que debate la ley IVE». Se precisó que «como docentes, investigadorxs y extensionistas de la universidad pública argentina no podemos permitir que un personaje con estas características cuente con nuestro aval para seguir reproduciendo ideas retrógradas, anticientífas e irresponsables».

Sitradu cuestionó que el doctor Albino y su método Conin «han sido duramente cuestionados por sus pares». Se recordó «la carta de la Sociedad Argentina de Pedriatría de enero del corriente año, en la cual caracterizaban los argumentos de Albino como carentes de rigurosidad científica y alejados de una concepción integral de la salud».

«Como representante del Opus Dei, en reiteradas oportunidades, el doctor Albino se ha manifestado en contra de los derechos de las mujeres, en contra de la Educación Sexual Integral, en contra del uso de profilácticos, y contra los derechos de la disidencia», repudió el Sindicato. En el escrito enviado a Agenda Abierta, se remarcó que todas son luchas «en las cuales la UNER y su comunidad han intervenido activamente». Además se caracterizó como «contradictorio, entonces, que consideremos a Albino como un invitado especial, sobre todo para discutir temas relativos a la salud y la infancia y en el marco de la universidad pública y laica».

«A 100 años de la Reforma Universitaria, entendemos que la Universidad debe ser un espacio de libertad y transformación, propiciando el pensamiento crítico y emancipatorio, y posicionándose a las vanguardia de los debates que nos atraviesan», finalizó Sitradu en un comunicado.