El guazuncho fue declarado Monumento Natural de Entre Ríos

A través de la resolución 679/18 de la Dirección de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de Producción, la corzuela, guazuncho o viracho (Mazama gouazoubira) fue declarado Monumento Natural en todo el territorio provincial.

También conocido como viracho, guazubirá, azú virá, masuncho, urina o corzuela parda. En Argentina se encuentra protegido principalmente en Corrientes y Catamarca, mientras que en otras provincias, la caza es libre.

Se suma así a la lista de especies ya declaradas con máxima protección en Entre Ríos, entre ellas el cardenal amarillo, el tordo amarillo, el cardenal azul, el federal, el ciervo de los pantanos y el aguará guazú.

El director del organismo, Claudio Ledesma, manifestó la importancia de proteger a esta especie “que es seriamente amenazada no sólo por la caza furtiva, sino también por la competencia de especies exóticas invasoras como el ciervo axis (que compite con su hábitat) y el jabalí (que ataca sus crías).

Se suma esta norma a la política proteccionista de nuestra fauna establecida en la gestión del secretario de Producción Alvaro Gabas , quien permanentemente está impulsando medidas para garantizar la biodiversidad en Entre Ríos. «Gracias a esta resolución, aquellos infractores que atenten contra esta especie, serán multados con la máxima sanción aplicable, lo cual queda habilitado a través de esta normativa», finalizó Gabas.