Continúan las tomas de las facultades de Ciencias de la Educación y Trabajo Social

Con ciclos de lecturas, asambleas, encuentros de practicantes e intervenciones, se cumple una nueva jornada de las tomas de las unidades académicas de la UNER. Conocé el detalle de las actividades.

Con distintas acciones, continúan las tomas de las facultades de Trabajo Social y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos luego de meses sin respuestas nacionales por los reclamos de paritarias, el desfinanciamiento de la educación pública y los recortes presupuestarios. Luego de la decisión de las federaciones docentes de no iniciar el segundo cuatrimestre, en Entre Ríos la medida de fuerza se conformó como un paro docente-estudiantil, acompañado por múltiples intervenciones y acciones colectivas. Encabezado por las comunidades estudiantiles, Trabajo Social desarrolla su sexta jornada de toma, mientras Educación su cuarto día.

Luego de la apertura de las puertas y espacios colectivos para leer y estudiar, se efectúa este lunes un ciclo de lectura por la mañana, acompañado del armado de caretas para la intervención de la tarde. Luego, a la siesta, se transita un encuentro de practicantes profesionales de Trabajo Social, mientras que a partir de las 17 hs se realiza una intervención con movilización hacia la Facultad de Ciencias Económicas. «Nos apersonamos en la conferencia del Rector para acercarle nuestras demandas», se puntualizó desde la Asamblea de la Toma.

Respecto a las acciones en Ciencias de la Educación se organiza un panel de discusión, a partir de las 14:30, denominado  «Construyendo la Universidad desde el feminismo y la disidencia», con la participación de la Red de Escuelas ESI, las activistas Iara Quiroga y Marcia Caraballo y el Proyecto de Extensión «Cuerpos, géneros y sexualidades desde la mirada del cine».

A las 17 hs, al igual que en Trabajo Social, se convoca a una marcha a la Facultad de Ciencias Económicas, en el marco de una charla que dará el rector Sabella. Luego de la actividad convocada por Agdu, se planifica una asamblea Intertomas y un cierre con la proyección de audiovisuales.