Docentes, estudiantes y familiares del establecimiento marcharon este viernes, desde el colegio hasta el predio de la ex estación norte, en reclamo por el nuevo edificio. Primaria y Secundaria comparten el edificio hace 18 años.
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 25 “San Martín”, de Concordia, marchó este viernes a la tarde desde las puertas del colegio y hasta el predio de la ex estación norte, en reclamo por la construcción de un edificio propio destinado al nivel secundario. Desde el año 2000 que la escuela primaria Nº 53 «General San Martín» comparte el edificio con el nivel secundario y el pedido concreto es que la construcción se realice en el mismo terreno donde funciona históricamente el establecimiento. “La historia se escribe con cada unos de nuestros aportes y, aunque hay momentos de quiebre que hacen que se diluyan las expectativas, no queremos dejar que se pierdan con el paso del tiempo”, afirmó una profesora, María Díaz en un documento que leyó al finalizar la caminata.
La marcha comenzó alrededor de las 16,30 y partió desde la sede de la institución, en Av San Lorenzo y Concejal Veiga, hasta San Lorenzo y Próspero Bovino, donde funciona el Centro de Convenciones de la ciudad. Una vez allí, la profesora Díaz leyó un extenso documento que fue escuchado y aplaudido por todos los presentes y en el que solicita “una pronta repuesta” para los estudiantes del nivel secundario que necesitan un espacio propio.
El establecimiento tiene más de cien años y ya ha sufrido el desgaste y deterioro propio del tiempo. No obstante, continúa acompañando, sosteniendo y educando diariamente a más de mil niñas, niños y jóvenes concordienses que realizan allí sus estudios primarios y secundarios. “Símbolo de este trayecto de lucha han sido las reuniones de padres, la elaboración de un pasacalles que demuestra el sentido de pertenencia de la institución y también el abrazo simbólico en el espacio donde seria edificado el establecimiento, como una forma de abrasar un sueño que todos esperamos se haga realidad lo antes posible”, leyó la docente.
“El reclamo es antiguo, pero las respuestas no llegan y por eso salimos a expresar nuestra necesidad para solicitar un lugar digno donde puedan estudiar más de 400 chicos que hoy deben compartir el edificio con la escuela primara y asistir en el ciclo nocturno. Nuestra intención no es realizar disturbios sino realizar un pedido respetuoso que es lo que queremos transmitir a nuestros estudiantes”, concluyó.
Fuente. Diario Junio