La comunidad estudiantil de las dos unidades académicas de la UNER desarrolla la toma de los edificios, en un plan de acción que cumple la tercera semana de paro docente-estudiantil. Conocé los reclamos y las actividades.
Clases públicas, mesas redondas, paneles debates, ollas populares, abrazos públicos, intervenciones artísticas y asambleas colectivas, parte de las actividades que atravesaron estas jornadas de paro docente-estudiantil en Entre Ríos, replicado en todas las universidades del país. La toma de la Facultad de Trabajo Social atraviesa su tercera jornada de toma de su establecimiento, ubicado en calle Brown de la capital provincial, con múltiples acciones. En simultáneo, la comunidad estudiantil de Ciencias de la Educación hace lo propio a partir de las 16 hs en el edificio ubicado en calle Buenos Aires, con intervenciones que se extienden a la plaza Alvear.
Las determinaciones de la toma de las dos facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se desarrolla en un escenario que atraviesa su tercera jornada de paro docente-estudiantil, sin inicio del segundo cuatrimestre, con ambas federaciones nacionales en las calles y con asambleas interclaustros e interfacultades en todo el territorio nacional. Además, no docentes de la provincia se movilizaron este miércoles a la Casa de la UNER en Paraná, el rectorado en Concepción del Uruguay, la facultad de Bromatología en Gualeguaychú y las sedes de Administración y Alimentación en Concordia.
Respecto a las acciones planificadas, en el marco de la toma de Trabajo Social, durante la mañana hubo pintadas de remeras, transmisión en vivo de la Radio UNER desde las instalaciones de calle Brown y el acompañamiento a las actividades de apostasía colectiva en Paraná. Por la tarde se efectúa una asamblea a partir de las 16 hs y un taller debate desde las 18 hs. El cierre se encuentra a cargo del show de Mandrágora y de la apertura a un escenario redondo y abierto para las distintas intervenciones artísticas.
«Nació de la lucha contra la avanzada neoliberal sobre la educación pública en nuestro país y – sobre todo – al calor de la movilización estudiantil», puntualizó la toma de Trabajo Social sobre las jornadas vivenciadas. «Somos les estudiantes tomando las Facultades de Trabajo Social y de Ciencias de la Educación quienes estamos actuando conforme a dichos principios del Estatuto», se rescató entre críticas al accionar de la Federación Universitaria de Entre Ríos y la exigencia de la convocatoria a la asamblea universitaria de UNER.
En esa línea, el Personal Administrativo y de Servicios de la Facultad de Trabajo Social, resolvió sumarse a la toma de la facultad por «la situación por la que está atravesando la Universidad Pública». Se resaltó que «reunidos en asamblea» determinaron colaborar «con la visibilización del conflicto generado por los recortes presupuestarios, en defensa de la Universidad Pública no excluyente, gratuita y de calidad». En un comunicado enviado a Agenda Abierta, se declararon en «estado de alerta y movilización, con la implementación de un estado de asamblea permanente en nuestros lugares de trabajo, hasta tanto se resuelva otra medida».
A partir de las 16 hs
Como informó Agenda Abierta, estudiantes definieron por unanimidad tomar la Facultad de Ciencias de la Educación, luego de una asamblea realizada este jueves. «El motivo de la toma es el recorte de más 3 mil millones de pesos al presupuesto de las universidades nacionales, por la propuesta irrisoria de aumento salarial del 10,8% a les docentes que no se condice con la inflación ni el costo de vida actual, por el repudio al ajuste y al acuerdo con el FMI y por un presupuesto genuino para la educación, ciencia y tecnología», se puntualizó desde la comunidad estudiantil de la unidad académica de la UNER.
Se informó que para ambas acciones, se reciben alimentos no perecederos para ollas populares, elementos de higiente y se recuerda para dormir llevar frazadas, bolsas de dormir, aislantes térmicos y mucho abrigo.
Con música en vivo, la comunidad realiza una intervención al espacio público, en la plaza Alvear, con la presentación de Iván Ledesma, Tony y Naza Rap, Juancho Capurro, Flor Ordiz y Rejunte de Candombe. Las expresiones culturales se desarrollan desde las 16 hs, misma hora de inicio de la toma de la Facultad de Ciencias de la Educación.