Bullrich dejó afuera a Varisco y Gainza y culpó al kirchnerismo por la retracción de la economía

La Ministra de Seguridad de la Nación visitó la capital entrerriana para participar del 25º Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. Además se reunió con legisladores e intendentes de Cambiemos.

Foto: facebook.com/josefina.etienot

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich visitó este miércoles la ciudad Paraná para participar del 25º Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) y aprovechó la ocasión para reunirse con legisladores e intendentes de Cambiemos en la provincia. Sin embargo no tuvo un buen gesto hacia el intendente de Paraná, Sergio Varisco, y el joven dirigente y concejal del PRO, Emanuel Gainza, ambos investigados por la Justicia federal por sus posibles relaciones con la banda narco liderada por Daniel “Tavi” Celis.

Bullrich, quien en su momento defendió a gendarmes y prefectos implicados en las muertes de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado argumentando el beneficio de la duda y la presunción de inocencia, aparentemente no usó la misma vara a la hora de medir a Varisco y Gainza. Según indicó la agencia APF Digital, fuentes consultadas aseguraron que la ministra “no los invitó”.

A quien sí se vio en las fotos del evento de mujeres juezas y en la reunión partidaria fue a la viceintendenta Josefina Etienot, actualmente enfrentada al titular del ejecutivo local y al joven edil.

Tras el encuentro con Patricia Bullrich, el presidente del bloque de senadores de Cambiemos, Francisco Morchio, envió un comunicado a los medios en el que detalló que “se hizo un repaso de la política de lucha contra el narcotráfico y, en ese sentido, la Ministra celebró que Entre Ríos haya aprobado la ley de narcomenudeo, lo que permitió, desde su puesta en vigencia, un incremento del 67 por ciento de efectividad en los operativos”.

En el repaso de temas, Morchio mencionó que la Ministra de Seguridad de la Nación también habló de “la corrupción organizada de la década pasada” y la comparó con las causas de corrupción del Lava Jato, de Brasil o el Mani Pulite, en Italia. “Esto produce una retracción en la economía de un 30 por ciento”, aseguró.

En cuanto a la superpoblación de las cárceles, la funcionaria nacional les indicó a los legisladores que el Gobierno nacional tiene como premisa “atacar la causa, que las consecuencias”.

“Nos dijo que nadie va a quedar libre, si es que están haciendo las cosas mal, porque no haya cárceles”, dijo el Presidente del Bloque de Senadores en un comunicado enviado a esta Agencia.

“Nos informó que se está evaluando el proyecto que presentamos los senadores de Cambiemos, de crear pabellones anexos en las comisarías para los delitos federales en la provincia de Entre Ríos”, informó Morchio.

Ante los legisladores de Cambiemos, Bullrich dijo que a pedido del presidente Mauricio Macri “no sólo se está trabajando en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, no sólo a nivel nacional sino también provincial y municipal.