El diputado del FPV y ex Ministro de Economía, encabezó este sábado el acto de lanzamiento de Unidad Ciudadana en Entre Ríos. En su discurso con marcado perfil peronista, reivindicó la militancia, los gobiernos kirchneristas y criticó al peronismo dialoguista.

El actual diputado del FPV y ex ministro de Economía durante la segunda presidencia de Cristina Fernández, Axel Kicillof, estuvo este sábado en Paraná, presentando Unidad Ciudadana en Entre Ríos. El estadio del Club Atlético Echague se mostró colmado de militantes en lo que fue una demostración de que el kirchnerismo sigue vivo en la provincia y en la política nacional.
“Compañeros y compañeras”, arrancó Axel un discurso que duró poco menos de una hora, y con un tono más posicionado sobre el peronismo. Para rematar el prólogo, la tribuna le respondió con algunas estrofas de la marcha peronista. “En épocas de redes sociales (…) nada reemplaza un acto con miles de militantes”, destacó desde el palco, acompañado por quienes encabezan Unidad Ciudadana en la provincia, Sergio Urribarri, Julio Solanas, Juan Manuel Huss, Pedro Báez y Blanca Osuna. También hubo algunos militantes y dirigentes locales, además de las dos concejalas del FPV en Paraná, Cristina Sosa y Stefanía Cora; los gremialistas Luis Gálligo (CTA) y Oscar Barbieri (CGT); y Martín Uranga y la histórica referente de Derechos Humanos, Luz Piérola, junto a los dirigentes del PC y PC Congreso Extraordinario, Alejandro Milocco y Vladimir Androsiuk, respectivamente. La referente de la Fede, Nadia Ahumada, junto a Yanina Sepic, de ATE, fueron las encargadas de leer el documento de Unidad Ciudadana Entre Ríos, donde, entre otras cosas, se criticó la intención del gobernador Bordet y un sector del peronismo de desdoblar las elecciones provinciales.
En el discurso, por supuesto, no faltó el análisis económico, la crítica al modelo neoliberal y su teoría del derrame y la reivindicación del keinesianismo, del cual Kicillof es un defensor y sobre el cual apuntó que “en la Argentina se llama peronismo”.

“Esto no es una tormenta, como aquellos fenómenos meteorológicos provocado por las diferencias de presión. Esto es el resultado, el producto de políticas económicas, que ni siquiera inventó Macri, ni Peña, ni Vidal. Son las mismas políticas económicas que se aplicaron varias veces en nuestro país, en la región, que se aplican hoy en los países más débiles de Europa. Que nadie crea que Macri vino a solucionar algo: vinieron a aplicar estas políticas que casualmente, son las que más le convienen, y representan mejor a sus intereses”, expresó Kicillof, quien señaló que el resultado de estas políticas es una de las principales razones para la caída de la imagen del gobierno y las críticas que se le hacen desde todos los sectores de la sociedad.
“Si es una pesada herencia, que la devuelvan. Nosotros sabemos lo que son las responsabilidades de gobierno, y qué hacer para que el país vuelva a crecer”, ironizó el actual diputado nacional del FPV.
Para Kicillof, “cada vez que lo pienso en perspectiva me convenzo más que la elección del 2015 se ganó no por lo que hicimos o dejamos de hacer, sino que estuvimos en presencia de la estafa electoral más grande de toda la historia Argentina. Fue así, y no lo tienen que olvidar”, apuntó.

En referencia al peronismo expresó la necesidad de la unidad para enfrentar a Cambiemos, que calificó como “unidad en la calle”, y remarcó: “No entre dirigentes, 15 días antes para cerrar una boleta electoral. No es la unidad de la rosca, el contubernio. Ahora, que le dan mal las encuestas, todos dicen que se puede ganar la elección. Pero la unidad, es hoy, 2018, enfrentando las políticas de Macri”.
En ese sentido, señaló cual será el programa de Unidad Ciudadana. “Lo importante es que encontremos un espacio de militancia, en el que para venir, haya una sola condición: reivindicar lo que fue la anterior gestión democrática, y oponerse al gobierno de Macri y Vidal”, remarcó.
DOCUMENTO: UNIDAD CIUDADANA PARANA
Hoy en este Estadio nos encontramos mujeres y hombres de Paraná convocados por la necesidad de encontrarnos y organizarnos para enfrentar el ajuste, el desempleo, los bajos salarios, la precarización, el endeudamiento, las tarifas exorbitantes, la insensibilidad de quienes que no dudan en recortar jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares.
Hoy en Paraná nos encontramos quienes decidimos ser opositores a la ola neoliberal encabezada por Mauricio Macri los medios concentrados y el partido judicial que no es más que la reinvención de la miseria planificada que comenzó con la dictadura genocida y en America latina ha hecho un golpe cívico contra Dilma, encarcelado a Lula, proscripto a Correa y ataca incansablemente al gobierno de Venezuela.
El movimiento nacional definido por las tres banderas del justicialismo de Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social y compuesto por todas aquellas voluntades que aman la patria nuevamente aparece llamado a construir una alternativa democrática para salvar a nuestro país, a nuestra provincia y nuestra ciudad del desastre en el que nos hunde el neoliberalismo extranjerizante.
Esta etapa histórica de agresión neoliberal a todos los estamentos de la sociedad no es cuestión de partidos políticos, a nadie le afectan más o menos los aumentos de precios en el supermercado por si votan a tal o a cual, la luz y gas son impagables para todos y las boletas no llegan con un escudo o una consigna, los despidos o las suspensiones de horas de trabajo no se deciden por una remera de un color u otro. Afectan a todos y todas.
Este gobierno neoliberal que día a día convierte al estado en una cueva de la timba financiera que tiene como lógica empobrecer trabajadores y entregar soberanía no diferencia por partidos ni ideología y afectan a todos y todas por igual.
Unidad Ciudadana es una expresión de futuro. Ante la debacle neoliberal, nuestro espacio apuesta a la política como herramienta de transformación, que sirve a la ciudadanía, a los trabajadores, a los humildes, que se piensa con perspectiva de género y asume las demandas de todos los sectores sociales, la juventud, la cultura, los vecinalistas, el ambientalismo, los docentes, investigadores, científicos, empresarios nacionales, comerciantes, pequeños y medianos productores.
Son estas políticas, llevadas adelante durante los gobiernos de Néstor y Cristina en la nación, y las gestiones peronistas en la provincia y la ciudad junto a las acciones en estos años de macrismo por parte de quienes integramos este espacio, nuestra garantía de estar siempre del lado del pueblo. Con la conducción estratégica de la Compañera Cristina Fernández de Kirchner y la coherencia de nuestros legisladores nacionales nos hemos enfrentado al gobierno nacional en cada oportunidad donde intentaron llevarse puesto algún derecho del pueblo Argentino. El pago a los fondos buitres, la reforma jubilatoria, la ley anti despidos, son ejemplos de haberse mantenido firme ante las presiones y votar a favor de la gente.
Somos el espacio político para todas y todos los ciudadanos que ven la necesidad de recuperar lo perdido: el valor del salario, el empleo y las condiciones laborales, que entienden la necesidad de proteger la industria nacional para poner fin al saqueo que significa el aumento descontrolado de los precios en las tarifas y los consumos populares, defendiendo las PYMES y las economías regionales. Unidad Ciudadana es de las trabajadoras y trabajadores, del empresariado nacional, las pymes y comerciantes.
Unidad Ciudadana es de quienes buscamos defender el sistema de seguridad social y devolver los derechos a jubilados y pensionados, el PAMI y el Fondo de garantía de sustentabilidad han sido sistemáticamente vaciados por el gobierno de la alianza cambiemos respondiendo, hoy sabemos, a las demandas del FMI, buscando profundizar la transferencia de recursos de los trabajadores a los intereses concentrados.
Somos los que sabemos que los derechos humanos no son un curro, son una necesidad para la construcción de una sociedad de iguales, libre y justa. Somos parte del proyecto político que reabrió los juicios contra los genocidas de la última dictadura cívico militar por lo que aun hoy podemos en nuestra provincia continuar juzgando a quienes se llevaron a nuestros hermanos. Somos los que buscamos al hijo de Raquel Negro y Tucho Valenzuela, nuestro MELLI. Somos quienes desde el principio reclamamos en contra de los presos políticos de este gobierno nacional. Milagro Sala lleva cerca de 1000 días secuestrada por el gobierno radical de Jujuy apoyado por Macri. Somos quienes salimos a la calle en contra del 2X1, quienes exigimos Justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Somos quienes no aceptamos el salvajismo de la doctrina Chocobar y continuamos en la calle rechazando la militarización de la seguridad interior.
Somos el compromiso de Eva Perón, somos la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, somos la dignidad de Milagro Sala, somos la fortaleza de Lohana Berkins y Diana Sacayan, somos las militantes de Cristina, de nuestra compañera coraje, de su tiempo y de su historia. Una militante que como Presidenta llevó adelante políticas públicas y leyes claves para las mujeres y la diversidad: la ley de trabajadoras de casas de familia, de Educación Sexual Integral, Matrimonio igualitario, Identidad de géneros. Por ello desde Unidad Ciudadana redoblamos esfuerzos por un país con justicia de géneros, donde el Estado tenga poliicas contra la violencia patriarcal y donde continuemos en la conquista de derechos para construir la patria igualitaria que anhelamos.
Somos Agustín Tosco, German Abdala y Saúl Ubaldini. Somos Claudio Fink delegado paranaense de Luz y Fuerza, uno de nuestros compañeros entrerrianos desaparecidos. Somos trabajadoras y trabajadores organizados y movilizados conquistando y defendiendo derechos. Somos el Cordobazo, el Rosariazo, las huelgas a la dictadura genocida. Somos la secretaria de trabajo y previsión, las jubilaciones, el aguinaldo, las vacaciones pagas, el derecho laboral. En 12 años creamos más de 5 millones de puestos de trabajo, la ley de trabajadoras de casas particulares, del Peón de Campo, la Asignación Universal por Hijos, Plan FINES. Unidad Ciudadana somos los y las argentinas del trabajo, gremios, sindicatos, quienes construimos el 50 y 50 en la distribución del ingreso.
Somos herederos del glorioso 17 de octubre de 1945 cuando se le arrebato a la oligarquía el control de los destinos de la patria. Tenemos un pasado de luchas contra dictaduras y proscripción. Una historia que floreció con el Lucha y Vuelve y la Gloriosa JP, con el regreso de Perón y la primavera Camporista. Que dejo la vida y resistió junto a las Madres y Abuelas contra los militares genocidas y volvió con la democracia en el ‘83. Somos quienes enfrentamos la traición y la entrega de los ’90 y quienes después de la catástrofe del 2001 reconstruimos el país con Néstor y Cristina.
Porque somos el Proyecto Nacional y Popular sabemos que no hay ciudad ni provincia viable si su suerte no está atada a un gobierno nacional en un mismo proyecto político y en una estrategia electoral única. Una elección desdoblada es un peronismo doblegado y un país dominado.
Somos el espacio político que cuenta con compañeros como Julio y Blanca que fueron intendentes comprometidos con Paraná y su pueblo. La resistencia a la privatización del servicio de suministro de agua y la construcción de la nueva planta potabilizadora, así como el programa “Recuperadores de Derechos”, la política medioambiental con la Planta de Reciclaje y el Presupuesto Participativo, son ejemplos de un modelo de gestión que pone primero a la ciudadanía ante los intereses del lucro empresarial.
Hoy que nuestra ciudad se encuentra sumida en una crisis institucional y política sin precedentes producto de supuestos acuerdos entre el Intendente Varisco, sus funcionarios y concejales, con el negocio más oscuro de la delincuencia como es el narcotráfico. Nuestro espacio tiene historia de gestiones populares que nos avalan.
Recuperar Paraná para el movimiento nacional, no es solo una convicción, es una necesidad para todos lo que aquí vivimos. La desidia del gobierno de Cambiemos y la permanente necesidad de cumplir con sus aportantes de campaña lícitos e ilícitos hacen de Paraná una ciudad abandonada por el Estado municipal con continuos incumplimientos en la provisión de servicios básicos esenciales como son el suministro de agua corriente, la recolección de residuos o el cuidado del espacio público y donde toda decisión busca favorecer a algún amigo de la alianza de gobierno, los desmanejos en la nueva concesión del Transporte público que además de un desproporcionado aumento de tarifa incluyó el intento de entrega del parque botánico lo demuestran.
Volver a tener futuro, volver a creer, eso es Unidad Ciudadana un espacio político donde lo importante es el pueblo, donde lo importante son los que sufren, los que lo necesitan, donde lo importante son los comerciantes que tienen que levantar la persiana todos los días. Los empresarios que tienen que dar trabajo a los trabajadores y poder pagar los salarios. Los docentes que tiene que formar a las y los futuros paranaenses, los estudiantes de nuestras escuelas y universidades, los trabajadores que mueven la ciudad y necesitan hacerlo sin preocuparse por si les alcanza para darle de comer a sus hijos. Esa es la Argentina, la Entre Ríos y la Paraná que queremos. Es lo que nos da la fuerza para construir algo mejor de lo que tuvimos hasta ahora. Esto es Unidad Ciudadana en Paraná, y llegó para quedarse.