ATE se declaró en estado de alerta y realizará asambleas por la reapertura de paritarias

Este miércoles, el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos y los secretarios generales, definieron un plan de acciones con asambleas en los lugares de trabajo a partir del próximo lunes 27 de agosto.

Foto: ateentrerios.org.ar

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos (ATE) junto a los secretarios generales de las seccionales de las diferentes localidades de la provincia, definieron este miércoles decretar el estado de alerta con asambleas en los lugares de trabajo a partir del próximo lunes 27 de agosto. La medida es parte de un plan de acción para exigirle al gobierno provincial la reapertura de las negociaciones paritarias debido a que los porcentajes que se establecieron en dicha instancia ya han sido superados por la inflación.

Desde el gremio, afirmar que de no producirse la convocatoria dentro del plazo de 10 días profundizarán  las acciones.

Además, se insistirá con que antes de la convocatoria para discutir salarios, se resuelvan los pases a planta permanente, acordados en 2017 y aún no se han concretado, así como el instructivo de recategorizaciones que lleva meses de atraso en su resolución.

Por otra parte, en la sede del gremio ubicada en calle Colón 59 de Paraná, se realizó un análisis de la situación que atraviesa el país que, según concluyeron, “se ve reflejada en más ajustes, tarifazos, despidos y suspensiones que se han profundizado como en el caso de a Fabricaciones Militares y el Astillero Río Santiago que fueron duramente reprimidos por Vidal o el plan de exterminio que tiene preparado Macri para Agricultura Familiar donde se proponen despedir a más de 600 compañeros”.

En ese sentido, el plenario también se solidarizó con “la lucha de los universitarios en defensa de la educación pública y sus trabajadores y, con todas las luchas que enfrentan el ajuste en sus múltiples caras”, informaron.

Por esa razón, “se facultó al Consejo Directivo Provincial a trabajar activamente para confluir en acciones multisectoriales que unan la pelea de los estatales con la del resto de los sectores del pueblo entrerriano advirtiendo al gobierno provincial que la situación social se agrava día a día y el momento amerita resoluciones contundentes, ya que o se está con Macri y los ajustadores o con los trabajadores y el pueblo”, plantearon desde el gremio estatal.

Antes de finalizar del encuentro, se instó al conjunto de los trabajadores “a realizar los esfuerzos necesarios para que la lista 15 de la que somos parte para las elecciones de vocal de la Caja de Jubilaciones pueda alzarse con un triunfo que permita dar garantías para la defensa del 82% móvil y el sistema previsional entrerriano”.