«ASI Basta» repudió la condena que dejó en libertad al remisero abusador

La organización que trabaja por la prevención y erradicación del abuso sexual infantil difundió un comunicado luego de conocerse la sentencia de tres años con prisión condicional al hombre que abusó de su hija.

Luego de conocerse el veredicto del tribunal compuesto por Gustavo Pimentel, Pablo Labriola y Alejandro Grippo, con una pena que dejó en libertad al remisero condenado por abuso sexual infantil, la organización ASI Basta repudió el fallo y reclamó por la impunidad que habilita a abusador circular libremente por las calles entrerrianas.

«Nuestra organización ASI Basta manifiesta su enérgico repudio y preocupación por las condenas que en tribunales de Paraná se le otorgan a quienes cometen abuso sexual en la infancia», lamentó la organización que trabaja en su prevención y erradicación. «Nos preocupa la falta de registro de quienes imparten justicia sobre las implicancias y consecuencias que tienen sus fallos y la importancia del cumplimiento efectivo de la condena a la que se llega», se advirtió en un comunicado enviado a Agenda Abierta.

Como informó este Portal, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná dispuso la pena mínima para Marcelo Martín (no difundimos el apellid para preservar la identidad de su hija, la víctima), condenado a tres años, con prisión condicional y la realización de ocho horas de tareas comunitarias por abuso sexual simple, agravado por el vínculo. La decisión deja libre al abusador, que se desempeña como remisero y tiene a sus cargos distintos móviles.

Cuando la impunidad es ley: un violador fue condenado pero seguirá libre

 

«El poder judicial a través de sus jueces es testigo directo de las palabras y sufrimiento de las víctimas y su familia», explicó ASI Basta en el escrito difundido. Se cuestionó que el abusador «como tantos otros circulan impunemente en libertad poniendo en riesgo a niños, niñas y adolescentes».

«Reclamamos el máximo de la pena para estos delitos, en condena efectiva, y las más estrictas medidas de seguridad que den garantías de protección a la infancia», exigió la organización. «Hacemos un llamado a la sociedad para poner en debate este tema en los ámbitos en los que formamos parte, ejerciendo nuestro poder ciudadano frente a estas situaciones aberrantes», convocó ASI Basta.

«Hacemos un llamado a todos los medios de comunicación para dar adecuado tratamiento en la difusión y cobertura de estos delitos», se puntualizó. «Expresamos nuestro apoyo y pleno acompañamiento a la víctima y su familia en todas las instancias de apelación. Manifestamos nuestro compromiso con la causa, sensibilizando y alertando a la población para que asumamos en conjunto el cuidado a nuestras niñas, niños y adolescentes», finalizó el comunicado.