La comunidad trabajadora de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) inicia este martes un paro nacional contra una nueva tanda de despidos estructurales. En la capital entrerriana realizan un abrazo en la sede de calle España.

La situación de trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar es alarmante. Desde los inicios del cambio de gobierno, advirtieron sobre el proceso de desfinanciamiento nacional al sector, ratificado con el 60% de los despidos en todo el territorio federal. Hace algunas semanas se conoció la intención del ministro de Agroindustria, Miguel Etchevehere, sobre una nueva ola de despidos masivos, con un porcentaje similar al recortado en la primera instancia. Tras conocerse la determinación oficial, su personal comenzó a organizarse para visibilizar y reclamar contra esa posibilidad. Sin respuestas oficiales definieron un paro de 72 horas que inicia este martes, nucleado por la Asociación de Trabajadores del Estado, que es acompañado por un abrazo simbólico a la sede entrerriana de calle España, en la capital provincial, a partir de las 10hs.
Actualmente la repartición nacional cuenta aproximadamente con mil personas en su planta, destinada a la promoción y el fortalecimiento de un sector indispensable y olvidado en los modelos de producción y las políticas públicas. Ese número quedó luego de los despidos masivos del Gobierno nacional, que tiene en el ministro Etchevehere el brazo ejecutor de este segundo ajuste, en línea con las reducciones esperadas por el Fondo Monetario Internacional. «Se echarían 600», denunció Mario Den Dauw, vocal de la CTA Autónoma Paraná.
Tras distintos reclamos y acciones gremiales contra las políticas ajuste, comienzan este martes un paro nacional de 72 horas para frenar la disposición nacional.
En declaraciones a AIM, el dirigente de ATE manifestó que «en la provincia ya se echó el 60 por ciento de la planta», que este achique «implicaría un 80 por ciento de trabajadores desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri» y que esta última determinación “será la muerte de la agricultura familiar”.
A la par de la medida nacional contra los despidos y el vaciamiento de herramientas públicas para el desarrollo del sector, encabezada por la Asociación de Trabajadores del Estado, se realiza en Paraná un abrazo simbólico a la sede ubicada en calle España 112. La instalación pública se realiza este martes a partir de las 10 hs en defensa de las 43 personas que integran la SAF en Entre Ríos.
Al inicio de la gestión nacional hubo 60 despidos en Entre Ríos, también el 60% de la planta en ese contexto, idénticos números a los recortes en todo el territorio nacional. En esta nueva tanda de recortes, se especula con unos 15 o 20 despidos, según denunció la propia comunidad trabajadora que este martes abrazará su sede en Paraná.