Villa Yatay: la comisión vecinal desmintió la campaña municipal sobre la plaza del barrio

Luego que el Ejecutivo local difundiera distintas obras que lleva adelante en la ciudad, la comunidad del barrio Yatay avisó que los juegos del espacio público fueron realizados por la comunidad y que el Municipio nunca atendió sus pedidos formales.

La Municipalidad de Paraná difundió el pasado 5 de julio la realización de obras públicas por 1400 millones de pesos, donde se destacó, entre uno de los ejes, la instalación de juegos infantiles en el Thompson, en el Parque Botánico, y en las plazas de los barrios Paraná XIV, Villa Yatay, Francisco Arce y Santa Rita, y también la Plaza Sáenz Peña, el Paseo Parque Botánico Leandro N. Alem. Tras conocerse la información, la comisión vecinal del barrio Villa Yatay desmintió la comunicación oficial, recordó que los juegos se ejecutaron por el esfuerzo de la comunidad y advirtió que la Comuna nunca respondió a los pedidos formales sobre el tema.

«Repudiamos la campaña de prensa del Municipio donde la gestión de Sergio Varisco se apropia del esfuerzo de los vecinos para poder adquirir los juegos de nuestra plaza», denunció la comisión vecinal en un comunicado enviado a Agenda Abierta.

Se recordó que en 2016 asumió la Comisión Vecinal «luego de años de acefalía». Se precisó que «ante la ausencia de espacios públicos en el barrio para la recreación de las familias, nos propusimos transformar un descampado/basural en una plaza». Se puntualizó que en aquella oportunidad «se solicitó al Municipio los juegos mediante una nota presentada al entonces Subsecretario de Arquitectura Eduardo López Segura, que estando al tanto de la importancia y necesidad de la plaza para el barrio, firmó el recibido de la nota pero no formalizó el ingreso al sistema». También se rememoró que en 2017, un año después, cuando se dieron cuenta que la nota no figuraba en ningún lado, volvieron «a presentarla por mesa de entrada cuyo número de expediente es 12067/17, sobre la cual nunca obtuvimos respuesta a pesar de solicitarla en reiteradas ocasiones».

La Municipalidad había afirmado que «se colocaron numerosos y modernos juegos infantiles para que los gurises de nuestra ciudad puedan divertirse y jugar de manera segura y con alegría». En su comunicación oficial, había detallado que «una inversión de casi dos millones de pesos» y la instalación de estas propuestas recreativas «en el Complejo Thompson, las plazas de los barrios Paraná XIV, Villa Yatay, Francisco Arce, Santa Rita, y también la Plaza Sáenz Peña, el Paseo Parque Botánico Leandro N. Alem y en el Centro Cultural Juan L. Ortiz». La comisión vecinal de Villa Yatay lo desmintió y afirmó que «el Municipio no tuvo nada que ver con los juegos de nuestra plaza, sino de la voluntad de organismos provinciales que nos han concedido el financiamiento necesario».

Se describió que «una parte de los juegos» fueron entregados en diciembre de 2017 a través de un Programa de Despapelización de la Secretaría de Modernización, donde la comunidad del barrio se hizo cargo de los costos de instalación de los nuevos juegos. También se recordó que este año se consiguió una hamaca triple y materiales necesarios para su colocación, mediante un aporte no reintegrable del Ministerio de Gobierno de la Provincia.

En el comunicado difundido por la Comisión vecinal, se preguntó ¿dónde están los modernos juegos infantiles que supuestamente colocó el Municipio? o bien ¿dónde están los fondos que tenían como objeto adquirirlos?»