La CGT Regional Paraná se manifestó este martes en apoyo a ATSA Entre Ríos ante el conflicto desatado por la gerencia de la empresa. Se solicitará este miércoles la conciliación obligatoria para la firma que cuenta con 380 trabajadores.

Despidos, amenazas de otros recortes y persecución sindical, parte de los reclamos de la Asociación de Trabajadoras de la Sanidad Argentina (ATSA) a la empresa de Laboratorio Eriochem. Luego de conocerse dos nuevos despidos, el sindicato se hizo presente en las puertas de la firma, en la ciudad de Colonia Avellaneda, aunque no fue recibidos por los representantes de la firma. Acompañados por la CGT Paraná, se manifestaron contra las distintas violaciones del convenio colectivo de trabajo y el desfinanciamiento patronal. Exigirán este miércoles la convocatoria a conciliación obligatoria en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos.

«Se producen intimidaciones y amenazas de despidos a todo aquel que se afilie al sindicato de base, ATSA Entre Ríos», se denunció desde la CGT local sobre la persecución sindical, que agudiza los conflictos entre despidos e incumplimientos del convenio de trabajo. «Producto del accionar sindical, este miércoles a las 10.00 horas, en la Secretaría de Trabajo se solicitará la conciliación obligatoria suspendiendo los despidos para ahí sí discutir la situación de los afectados», se adelantó en diálogo con Agenda Abierta.
Se detalló que Eriochem «es una empresa de capitales entrerrianos donde trabajan 380 personas». Además, se remarcó que «mientras aducen problemas económicos, están trabajando en la apertura de una nueva planta en la República Oriental del Uruguay».