Se realizó el paro nacional docente contra las represiones en Chubut y Corrientes

Ctera encabezó la jornada nacional docente contra la violencia estatal, la eliminación de la paritaria nacional y los conflictos provinciales. Hubo movilización al Ministerio de Educación, con presencia entrerriana.

Convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, se realizó este martes un paro nacional docente, con movilización al Ministerio de Educación, contra las represiones en las provincias de Chubut y Corrientes. Además se reclamó por la paritaria nacional, por los conflictos provinciales y por el contexto social y económico del país.

La medida de fuerza nacional estuvo acompañada por los distintos gremios entrerrianos, donde además Agmer y Sadop participaron de la movilización hacia el Ministerio de Educación de la Nación. «Que el Gobierno intervenga para solucionar los conflictos salariales abiertos en las provincias y que restablezca la paritaria federal, eliminada por un decreto del Presidente Macri», resaltó la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos en un comunicado enviado a Agenda Abierta. Se destacó que «una importante delegación con compañeros de los diferentes departamentos de la provincia» se movilizó «en el quinto paro nacional de este año».

«En Chubut y Corrientes reprimieron a los compañeros que reclamaban por salarios. El ajuste es eso: maestros reprimidos y pibes con hambre en las escuelas», denunció la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso. Además, precisó que «lo que está pasando es la antesala a lo que ya pasó en la década de los ‘90. Creemos que lo que pasa en Chubut es el primero de muchos conflictos”.

“No alcanzan las raciones de comida en las escuelas. No hablamos solo de salarios. Hablamos de condiciones dignas y del financiamiento de la educación pública”, reclamó Alesso.

«A nosotros nos sostiene la dignidad de saber que somos orgullosos trabajadores de la tiza y el pizarrón. Si llevamos tantos días de lucha, no nos van a torcer», advirtió Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech).

En la convocatoria participó Sadop, las dos CTA, las federaciones universitarias Conadu y Conadu Histórica y decenas de gremios provinciales.