Madereros de Concordia cortan la ruta 14 desde este martes

Propietarios de aserraderos pequeños y medianos nucleados en la Asociación de Madereros (AMC), se preparaban para llevar adelante la protesta que impedirá el paso del transporte de madera, incluyendo rollizos, tablas, pallets, aserrín, entre otros.

Foto: diariodelsurdigital.com.ar

El sector maderero de Concordia atraviesa una profunda crisis que motivó el reclamo de los propietarios de aserraderos pequeños y medianos de la zona, en su mayoría nucleados en la Asociación de Madereros (AMC). Esta madrugada, se preparaban para cortar la ruta 14, en el ingreso a la capital del citrus. “Los problemas más graves los tenemos a nivel provincia y a nivel nacional” señaló Guillermo Brellis, titular de la Asociación.

Entre las problemáticas que atraviesan los productores, Bellis enumeró la fuerte “caída de producción, baja demanda en el mercado interno, imposibilidad para financiarse y la extensión en la cadena de pagos, a lo que se suma la presión impositiva y los altos costos energéticos”.

La semana pasada lograron reunirse con autoridades provinciales y, el intendente de la localidad, Enrique Cresto, los  recibió con el propósito de dar continuidad a las conversaciones que la institución mantiene con diferentes estamentos del Gobierno.

Este lunes hubo una nueva reunión con Cresto, la cual fue calificada como positiva desde la AMC. “Conseguimos que se frenen los embargos y apremios por 6 meses” y nos “sacó lo del alumbrado público (sic) que era algo que nos estaba complicando mucho en la factura de luz”, informó Brellis. En ese sentido señaló: “Ahora los problemas más graves los tenemos a nivel provincia y a nivel nacional”.

El empresario relató que durante la tarde de este lunes se apostaron en la autovía de la ruta nacional 14, “con las máquinas y los camiones, sobre el kilómetro 250”; en el ingreso a la localidad de Calabacilla.

Explicó que la protesta consistirá en no dejar pasar– durante todo al martes, al menos –todo transporte de madera, incluyendo rollizos, tablas, pallets, aserrín, etc…

“Ya están avisados todos los colegas de toda la costa del río Uruguay”, puntualizó el dirigente y advirtió que “si se largan a la ruta, es medio de caprichoso”.

El corte parcial se instrumentará en ambos sentidos de circulación de la ruta nacional. “Será indefinido, no tiene plazos”, acotó.

“A nivel nacional, todos ausentes totalmente”, citó Brellis. “Hasta el momento no tenemos respuestas de Nación”, dijo, y agregó que a nivel provincia se estaría cerrando una reunión inminente con funcionarios de primera línea.

Diario del SUR Digital, dio cuenta de que desde la madrugada de este martes, se observa una fila importante de máquinas agrícolas, más vehículos de gran porte con carteles, un gigante acoplado y un acampe, adelantan lo que va a ser la protesta en las primeras horas. Pequeños propietarios de aserraderos y transportistas que estaban en el lugar, señalaron a que “a partir de las 7 de la mañana comenzaremos con la protesta y estaremos alrededor de 70 aserraderos de la región. También nos apoyan los transportistas, los talleres mecánicos que trabajan para las aserraderos y otros trabajadores que integran una gran cadena y que dependen también indirectamente de nuestro trabajo”, dijeron.

En el marco de las medidas de acción directa sobre la Ruta 14, los madereros adelantaron que volantearán a los vehículos para concientizar sobre la crisis del sector.

Fuente: Misiones On Line; Diario del SUR Digital; Diario Río Uruguay.