Llega TeBeO Animada mega evento visual

Los días 21 y 22 de julio de 2018 se llevará a cabo en la ciudad un encuentro de artistas visuales de todas las disciplinas en el marco del comienzo de las celebraciones del 70 aniversario del Instituto de Seguro.

Por Norma Ríos

En el marco de los 70 años del Instituto del Seguro las celebraciones comienzan con TeBeO Animada. Es un mega evento audiovisual que tendrá lugar los días sábado 21 y domingo 22 de julio de 2018 en las instalaciones del Centro Provincial de Convenciones, con acceso libre y gratuito, desde las 11 de la mañana y hasta la noche que contará con cierres musicales de lujo. El sábado cierra Flopa Suksdorf, a las 21.30 horas -Flopa es una cantante de jazz paranaense que acaba de presentar un exquisito disco de jazz soul y rhythm & blues – y el domingo 22 el gran cierre será junto el reconocido cantante Kevin Johansen + The Nada.

TeBeO Animada es un homenaje a los artistas entrerrianos, algunos radicados en la provincia, otros que han ido triunfando en distintas provincias de la República Argentina, y se han radicado allí como el caso de Lorena Mendez que vive en la ciudad de Rosario provincia de Santa Fé, y otros con proyección internacional. En este homenaje el Instituto del Seguro  pensó en un encuentro de artistas con sus pares nacionales y su público. La muestra que tendrá visitantes de gran prestigio, fue concebida  para celebrar con toda la comunidad entrerriana quien reconoce en el Instituto del Seguro un espacio de pertenencia.

Habrá muestras de arte, ilustración, historieta, humor gráfico; talleres para niños, para adolescentes y para adultos en distintas disciplinas.

Algunas de las figuras de renombre nacional son el escritor Juan Sasturain, el humorista Rep, Meiji, el creador de la recordada tira “La clínica del doctor Cureta” y  prestigiosos artistas entrerrianos.

En cuanto a las inscripciones a los talleres y el retiro de entradas para los distintos shows, deberán acercarse a retirar las mismas tanto como para inscribirse  a los diferentes talleres el día jueves 19 de julio de 2018 desde las 10 horas hasta las 17 horas, en el Centro Provincial de Convenciones cita en calle San Martin 15/35.

PROGRAMA
SÁBADO 21 DE JULIO
11.00: inauguración- apertura de muestras estáticas
11.30 a 17.30: taller de acuarela para adultos a cargo de Gonzalo Cid. (Con un break de 13.30 a 14.30)
11.00 a 13.00: taller de historieta para niños a cargo de Fede Maín
13.00 a 15: taller de animación para niño a cargo de Lorena Méndez
15.00 a 16.00: presentación de la revista Fuego, a cargo de Fernando Ariel “Cany” Soto
16.00 a 18.00: taller de ilustración de cuentos infantiles para niños, a cargo de Viktor Sack
16.00 a 18.00: taller de historieta para jóvenes y adultos a cargo de Jorge Meijide (Meiji)
18.00: La Cope firma y conversa
18.00: Performance: dibujo en vivo a cargo de Pepe Angonoa
18.30: Charla de arte a cargo de Luis De Bairos Moura
19.30: Charla de Juan Sasturain
20.30: Charla de Rep
21.30: Cierre musical a cargo de Flopa Sukdorf.
De 11.00 a 20.00: stands editoriales, mesas, firmas de ejemplares, recorridos, proyecciones

DOMINGO 22 DE JULIO
10.00 Apertura de muestras estáticas
10.30 a 12.30: Taller de manga para niños y adolescentes, a cargo de Pedro Zubillaga
10.30 a 16.30: Taller de acuarela para adultos a cargo de Daniel “Pito” Campos. (Con un break de 13 a 14)
11.00 a 17.00: Taller de pastel para adultos, a cargo de Fernando “Cani” Soto (Con un break de 13.30 a 14.30)
13.00 a 16.00: Taller de animación con objetos para niños a cargo de Claudia Ruiz.
14.00 a 16.00: Charla-Taller en torno a la pintura mural para adultos a cargo de Aldo Vercellino
16.00 a 18.00: Performance: pintura en vivo a cargo de Gonzalo Cid.
16.30: Presentación de El Niño y la Noche y otros cortos, a cargo de Claudia Ruiz
18.00: Mesa Humor gráfico y literatura en Entre Ríos, coordinada por Maxi Sanguinetti.
18.30: Cierre musical a cargo de Kevin Johansen and The Nada 

De 10.00 a 18.00: stands editoriales, mesas, firmas de ejemplares, recorridos, proyecciones.