El representativo entrerriano tuvo un arranque fantástico y supieron aguantarlo hasta el final, para vencer por 85 a 80 a Buenos Aires y meterse en la definición del torneo.

Sin Federico Harina -casi sin jugar en el torneo-, ni Erbel De Pietro desgarrado, iba a ser muy difícil para Buenos Aires alcanzar la final, aunque el espíritu luchador que los había llevado a las semifinales estaba intacto. El inicio fue impecable para Entre Ríos con un parcial de 8 – 0, que incluyó dos triples. Fue una muestra de lo que vendría. Con una fructífera diferencia en el bolsillo, el invicto del certamen supo no apresurarse para aumentarla, y lo logró con una impecable efectividad desde el perímetro.

El equipo entrerriano regresó a la pista antes que termine el receso entre el primer y segundo cuarto, como queriendo que el hechizo no se rompa, mientras que Ariel Amarillo exprimió cada segundo para dar indicaciones en busca de la reacción de sus jugadores. Los movimientos sin pelota de los entrerrianos, y el desdoblamiento defensivo en la pintura de Provincia, generaron un desierto detrás de los 6,25 muy bien aprovechados por los lanzadores que a pie firme no dejaron nunca de castigar el cesto. Por el otro lado, la primera opción en ataque era imitar a sus contrincantes: el tiro de tres; pero muy pocos entraron.
En el segundo tiempo, Sebastián Chaine participó pocos minuto y Lisandro Rasio, perdido entre camisetas rojas, peleó, pero no pudo ser el faro en ataque de su equipo. Cuando el ala-pivot se sentó en el banco, Giraudo tomó las riendas y le imprimió un mayor vértigo a las posesiones, pero nuevamente la mala puntería atentó contra la remontada que debió esperar. 70 – 54 marcaba el tablero eléctrico al inicio del capítulo final. Con bravura, el seleccionado bonarenses salió a buscar la victoria y logró estar a 4 tantos a falta de 1m04s, gracias a una acción personal de Rasio. Ahora era Entre Ríos el que cometía errores por un evidente nerviosismo, lo que abrió un interrogante sobre la definición del juego.
A 34 segundos del final y con la ventaja de un triple, los entrerrianos hicieron correr el reloj y lograron enviar a la línea a su capitán, Facundo Mendoza, que metió los dos libres que sellaron la victoria y el pasaje de Entre Ríos a la definición del campeonato, luego de el intento de tres puntos que no prosperó por parte de Provincia.

SÍNTESIS
Entre Ríos 85-80 Buenos Aires
Parciales: 25-16 // 48-37 (23-21) // 70-54 (22-17) // 85-80 (15-26)
Estadísticas
Entre Ríos (85):
*Juan Ignacio Rodríguez Suppi: 21pts, 4rbs, 4as.
*Lisandro Ruiz Moreno: 8pts, 5rbs, 3as.
*Matías Novello: 3pts, 6rbs, 1as.
*Fabricio Rebecchi: 12pts, 5rbs, 3as.
*Facundo Mendoza: 12pts, 4rbs, 3as.
Adrián Forastieri: 5pts, 1as.
Manuel Gómez: 2rbs.
Julián Fernández (x): 11pts, 1as.
Román Rodríguez: 5pts, 9rbs.
Fabricio Gauna: 1rb.
Sebastián Bernasconi: 2rbs.
Nicolás Giménez: 8pts, 1rb.
DT: René Richard.
Buenos Aires (80):
*Lucas Chávez: 4pts, 1as.
*Elias Eterovich: 2rbs, 1as.
*Facundo Pascolatt: 7pts, 1rb, 2as.
*Sebastian Chaine: 4pts, 5rbs.
*Lisandro Rasio: 18pts, 14rbs, 3as.
Cristian Miguel (x): 4pts, 1rb, 1as.
Fernando Salazar: 1rb.
Santiago Giraudo: 19pts, 2rbs, 2as.
Benjamín Levato: 13pts, 1rb, 1as.
Santiago Barrales: 11pts, 10rbs, 1as.
DT: Ariel Amarillo.
*: Formación inicial // (x): Salieron por 5 faltas.
Árbitros: Ariel Rosas – Alberto Ponzo – Nicolás Danna.
Estadio: Municipal y Universitario (Eldorado).
Fuente: CABB