La Plata: realizaron un mural a un año de la desaparición de Johana

Organismos de derechos humanos, muralistas, familiares y amistades de la joven que fue vista por última vez el 26 de julio de 2017 en la estación de servicio YPF efectuaron una intervención cultural para exigir su aparición.

 

El próximo jueves 26 de julio se cumple un año de la desaparición de Johana Ramallo, que fue vista por última vez en la esquina de las calles 1 y 63 de La Plata. Familiares y amistades de la joven, junto a organismos de derechos humanos y muralistas de la ciudad, realizaron un mural para exigir su aparición. El poder Judicial investiga la pista de un caso de trata de personas.

Aquel 26 de julio la joven le había dicho a su mamá, Marta Ramallo, que volvería para la cena. Marta la esperó y también su pequeña hija de seis años, pero Johana nunca volvió y fue vista por última vez en la YPF de 1 y 63 alrededor de las 20.30 hs. Desde entonces “se nos paralizó la vida, camino todas las noches en busca de ella” afirmó Marta.

Durante todos estos meses, la lucha de Marta por encontrar a su hija no se ha detenido, a pesar de la desazón que le provocan los allanamientos fallidos y las amenazas recibidas. “Hace once meses que pido por Johana en la calle, no le tengo miedo a nada, nadie me va a detener”, explicó la mujer.

“El Estado es responsable; basta de trata”, fue uno de los principales reclamos que se escuchó durante la pintada colectiva del mural. Se exigió que a la Justicia y el gobierno provincial la necesidad de que se activen todos los mecanismos de búsqueda para dar con Johana.

Durante la jornada artística de lucha se convocó para el próximo jueves 26 a movilizarse a la esquina donde fue vista por última vez, para exigir la aparición de la joven de 24 años. La marcha recorrerá gran parte del epicentro de la ciudad, para seguir pidiendo justicia.

Fuente: ANRed