La Profesora y Secretaria de la escuela Almafuerte reclamó la necesidad de una respuesta urgente ante la falta de transporte público diario. Sin colectivos, contra los tarifazos y por el derecho a la educación.

Por Facundo Saavedra y Mariano Osuna
Aumento sostenido en las tarifas del transporte público e inexistencias de líneas del servicio urbano de Paraná que faciliten el acceso al establecimiento educativo, parte de los reclamos de la comunidad educativa de la escuela rural Nº8 Almafuerte. La profesora y secretaria de la unidad, Julia Centurión, explicó que el escenario se agudizó en un contexto de ajustes del poder adquisitivo, de inflación, de aumento de tarifas de transporte y servicios y de pérdidas de fuentes de trabajo. En diálogo con Agenda Abierta, reclamó una respuesta urgente y destacó el derecho a la educación.
«Lo que nos está convocando en este momento, y en esta situación, es el valor del boleto del transporte de colectivo, que están afrontando los estudiantes para llegar a la escuela», explicó Centurión. «Aproximadamente al día de hoy estamos pagando por día 70 pesos», detalló sobre los gastos cotidianos solamente en transporte. «Esto no incluye la comida, los chicos pasan acá en la escuela todo el día, incluso tienen clases hasta la tarde, o sea que también tendrían que tener un almuerzo digno», añadió en declaraciones a Agenda Abierta sobre las distintas realidades que atraviesan a la comunidad educativa.
«Esto se agrava al día de hoy, por eso queríamos compartir esta preocupación con todos ustedes, porque muchos de los padres de nuestros estudiantes se han quedado sin trabajo», profundizó sobre el escenario que caracteriza y agudiza la problemática. «Todos los días nos enteramos del aumento del boleto y de todo, con lo que se está dificultando muchísimo llegar a la escuela, que nuestros estudiantes puedan estudiar, cuando esto debería ser gratuito porque estamos en una escuela pública y gratuita», cuestionó la Profesora y Secretaria de la Escuela Almafuerte.
Continúa la campaña colectiva de estudiantes para llegar a su escuela
«El valor por mes supera los 1500 pesos para llegar acá a la escuela», criticó la docente. Y describió que actualmente tienen 180 estudiantes, «de los cuales 80 viajan diariamente y 100 son residentes, o sea que viven de lunes a viernes aquí en la escuela».
Sin respuestas oficiales
«Hemos tenido varias reuniones con la Dirección de Transporte de la provincia», afirmó Centurión. Confirmó que mientras se desarrollaba este martes la entrevista con este portal, la directora de la institución, Patricia Cabrera, junto al Centro de Estudiantes estaban reunidos nuevamente con el Gobierno provincial. «El día de ayer nos tenían que dar una respuesta que es lo que habíamos acordado antes de las vacaciones, antes del receso, y hasta este minuto no tenemos respuesta alguna», reprochó la Profesora.
Recordó que lo que se está solicitando en primera instancia «era que llegue el colectivo urbano de la línea 22, que llega hasta acá, a dos kilómetros, a Sauce Montrull, o sea que tampoco sería mucho». Destacó que es «más cuestión de predisposición que de costos» y reclamó que «los chicos puedan llegar a estudiar».