Gualeguaychú: Continúa el conflicto por los 21 despidos de Unilever

Tras el cumplimiento de los 15 días de conciliación obligatoria, la comunidad trabajadora de la firma y el sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate se movilizó hacia Trabajo para exigir las reincorporaciones. La próxima reunión es el miércoles 11.

Foto: El Día Online

 

Sin muchas novedades, 21 trabajadores despedidos por la empresa multinacional Inilever reclaman su reincorporación a la firma que se encuentra en el Parque Industrial de Gualeguaychú. La decisión de la patronal, uno de los principales proveedores líderes del mundo en distintos productos, se conoció el pasado 11 de junio. Rápidamente el sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate anunció el estado de asamblea permanente y exigió las reincorporaciones inmediatas. Dos días después llegó la conciliación obligatoria por 15 días, dictada por la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. Luego de vencerse el plazo, este jueves los trabajadores recorrieron las calles de Gualeguaychú, en la previa a una nueva audiencia que no dejó precisiones sobre los despedidos. El próximo miércoles 11 de julio es la siguiente instancia en la delegación local de Trabajo, luego de prorrogarse la conciliación por otros cinco días.

Foto: Máxima

 

El encuentro de esta mañana, pasadas las 10 hs, fue la tercera reunión entre las partes, aunque sin respuestas a los reclamos del Sindicato. Minutos antes, una columna partió desde la intersección de 25 de Mayo y Rocamora, de Gualeguaychú. La movilización, que recorrió las calles céntricas de la ciudad, estuvo conformada por los trabajadores de la multinacional, organizaciones sindicales y las familias y amistades de las 21 personas despedidas.»La empresa se comprometió de palabra en dejar ingresar a los trabajadores y darles trabajo genuino, pero en definitiva estamos como en el inicio», puntualizó Oscar Casco, secretario del Sindicato de Petroquímicos.

El delegado en Unilever, Raúl Lemes, explicó a El Día Online que se movilizaron «para acompañar» a los delegados «en la reunión con los representantes de la empresa”. Además, denunció que mientras los trabajadores respetaron los 15 días de conciliación, la empresa no lo hizo. Puntualizó que el gesto patronal fue “rompiendo la conciliación con la incorporación de empresas contratistas a trabajar, también al llamar a compañeros despedidos y a ofrecerles dinero, no aceptando en su mayoría ese  intento de acuerdo monetario”.

El próximo miércoles, cuando se vean las caras en la delegación de Trabajo por cuarta vez, se cumplirá precisamente un mes del anuncio oficial sobre los despidos, bajo argumentos de poca competitividad y amenazas sobre la solvencia para sostenerse sin despidos. Lo cierto es que el contexto se agudiza y no colabora, aunque la foto que se repite son los despidos como principal variable de ese ajuste.