El gol en contra de Mandzukic, empate de Perisic, goles de Griezmann, de penal, Pogba y Mbappé para sentenciar. Mandzukic achicó la cuenta para el 4-2 final. Los de Deschamps ganaron su segundo título Mundial.

El Seleccionado Galo subió hoy de categoría en el fútbol al convertirse en bicampeona del mundo derrotando 4-2 a Croacia en la final de Rusia 2018. Con goles de Mario Mandzukic (en contra), Antoine Griezmann, Paul Pogba y Kylian Mbappé, el equipo de Didier Deschamps grita campeón 20 años después de estrenarse con el trofeo de la Copa del Mundo, en Francia 98.
Francia se suma así al lote de bicampeones para acompañar a la Argentina y Uruguay, mientras que Deschamps emula al brasileño Mario Zagallo y al alemán Franz Beckenbauer, los únicos hasta hoy que fueron campeones como jugador y entrenador
El Seleccionado Croata, que anotó a través de Ivan Perisic y Mario Mandzukic, cumplió la mejor campaña de su historia, pero no pudo superar la solidez francesa, que antepuso el pragmatismo al lirismo, lo que no le quitó contundencia. La de hoy fue la segunda final con más goles en la historia de los Mundiales, junto a a las de Uruguay 30, Francia 38 e Inglaterra 66. Sólo en Suecia 58, con el 5-2 de Brasil sobre Suecia, se movieron más veces las redes.
Después de un arranque intenso de Croacia, llegó una falta discutida en el ataque francés, Griezmann ejecutó y un desvío en la cabeza de Mandzukic (PT 17m) acabó en el primer grito de Francia. Sin embargo, los croatas reaccionaron y empataron a través de una soberbia definición de Ivan Perisic (PT 28m).
Con el juego igualado, una nueva pelota parada, brazo extendido de Perisic en el área de Croacia y llamado del VAR. Pitana se acercó a la pantalla, dudo y determinó: penal para los Bleus y Griezmann no perdonó frente al gigante Danijel Subasic.

En la segunda parte, Pogba y Mbappé (ST 14m y 19m) ampliaron el marcador para los franceces yMandzukic descontó (ST 24m) tras un grave error del arquero Hugo Lloris en la salida.
Los balcánicos murieron de pie y entregando sus últimas energías, después de alcanzar la final tras tres juegos en tiempo suplementario, y los franceses terminaron disfrutando dentro del campo gracias a una generación de futbolistas jóvenes que fueron parte de un proyecto y sin objeción lograron la segunda consagración mundial para los franceses.

Ficha técnica:
Francia: Hugo Lloris; Benjamin Pavard, Raphaël Varane, Samuel Umtiti, Lucas Hernández; Paul Pogba, N’Golo Kanté; Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Blaise Matuidi; y Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.
Croacia: Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida, Ivan Strinic; Ivan Rakitic, Marcelo Brozovic; Ante Rebic, Luka Modric, Ivan Perisic; y Mario Mandzukic. DT: Zlatko Dalic.
Estadio: Luzhniki Stadium
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina)
Goles: PT 18′ Mario Mandzukic e/c (F), 28′ Ivan Perisic (C), 38′ Antoine Griezmann -p- (F). ST 14′ Paul Pogba (F), 20′ Kylian Mbappé (F), 24′ Mario Mandzukic (C)
Amonestados: PT 27′ N’Golo Kanté (F), 41′ Lucas Hernández (F). ST 47′ Sime Vrsaljko (C)
Cambios: ST 10′ Steven Nzonzi por N’Golo Kanté (F), 26′ Andrej Kramaric por Ante Rebic (C), 28′ Corentin Tolisso por Blaise Matuidi (F), 36′ Nabil Fekir por Olivier Giroud (F), 36′ Marko Pjaca por Ivan Strinic (C)
Francia consiguió su segundo Mundial e igualó a Argentina y Uruguay
Uruguay, Argentina, Italia, Checoslovaquia, Hungría, Brasil, Suecia, Inglaterra,Alemania, Holanda, Francia y España. Hasta 2018 eran apenas doce de las 211 federaciones afiliadas a la FIFA que pudieron disputar una de las 19 finales de Copa del Mundo. En Rusia 2018 se sumó Croacia.

El que más finales ganó es el pentacampeón Brasil seguido por Italia y Alemania. Con más perdidas está Holanda con cuatro seguida por Holanda y Argentina con tres. Con 100% de efectividad están Uruguay (1930), Inglaterra (1966) y España (2010) que fue el único que ganó su primera final como visitante en Sudáfrica.

Con la victoria de Francia sobre Croacia, los galos llegaron a dos títulos entres finales disputadas (en 20 años). Un logro enorme.
LA TABLA DE LOS GANADORES
Brasil 5 (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002)
Alemania 4 (1954, 1974, 1990 y 2014)
Italia 4 (1934, 1938, 1982 y 2006)
Argentina 2 (1978 y 1986)
Francia 2 (1998 y 2018)
Uruguay 2 (1930 y 1950)
España (2010)
Inglaterra (1966)
Conocé todos los premios individuales que entregó la FIFA
Finalmente, después de la final, la FIFA no le hizo caso al resultado y le entregó al croata Luka Modric, subcampeón, el premio al mejor jugador del Mundial de Rusia 2018. Así, el futbolista de Real Madrid, de 33 años, se convirtió en el sexto jugador consecutivo (y el séptimo en toda la historia) en alzar este premio sin consagrarse campeón.

El francés Kylian Mbappé, quien era el máximo candidato a quedarse con el Balón de Oro, finalmente fue elegido como el mejor jugador joven de la Copa. Además, la FIFA le entregó al belga Eden Hazard el Balón de Plata y a Antoine Giezmann el de Bronce.

Tras el error de Hugo Lloris en la final del Mundial, la organización optó por el belga Thibaut Courtois como el mejor arquero del campeonato. Por otro lado, el Botín de Oro fue para Harry Kane, goleador con seis tantos, y el premio fair play, para la selección de España.

Los Balones de Oro del Mundial, desde 1982
- El italiano Paolo Rossi (España 1982)
- Diego Maradona (México 1986)
- El italiano Salvatore Schillaci (Italia 1990)
- El brasileño Romario (Estados Unidos 1994)
- El brasileño Ronaldo (Francia 1998)
- El alemán Oliver Kahn (Corea y Japón 2002)
- El francés Zinedine Zidane (Alemania 2006)
- El uruguayo Diego Forlán (Sudáfrica 2010)
- Lionel Messi (Brasil 2014)
- Modric (Rusia 2018)
