Escobar: Escracharon al represor Luis Patti por su beneficio de prisión domiciliaria

Organismos de derechos humanos se movilizaron este sábado con la exigencia de cárcel común y efectiva para el genocida condenado a dos perpetuas por delitos de lesa humanidad. La concentración se efectuó desde plaza San Martín y se extendió al country Septiembre

La campaña «Cárcel Común a Patti y a todo los genocidas» junto a organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas se movilizaron hacia la residencia del represor Luis Abelardo Patti para exigir que se revoque el beneficio de la prisión domiciliaria y el genocida cumpla sus dos perpetuas en una cárcel común.

La concentración inició este sábado en la plaza San Martín de la ciudad de Escobar, provincia de Buenos Aires. Con un recorrido que atravesó distintas calles de la localidad e interpeló a la ciudadanía, la marcha se extendió hasta el country Terrazas de Septiembre, donde reside Luis Patti.

El juez del Tribunal Oral Federal de Rosario N°2, Omar Paulucci, dispuso en septiembre del año pasado que el genocida cumpla prisión domiciliaria por razones de salud.  Patti fue condenado a perpetua en sendos juicios por los secuestros y homicidios de Gastón Gastón Gonçalvez y del diputado de la JP Diego Muniz Barreto en 1977, y por los secuestros y asesinatos de Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi en 1983, donde operó como represor en la policía bonaerense durante la dictadura. En abril de este año, Casación ratificó el beneficio.

Desde allí, organismos de derechos humanos, espacios vecinales contra la prisión domiciliaria a genocidas y organizaciones sociales y políticas iniciaron una campaña para que el represor cumpla su condena en una cárcel común.

Redacción: Agenda Abierta
Fotos: ANRed