Entre órdenes y contraórdenes, Lula continuará preso

Tras la decisión de Favretto de hacer lugar a un hábeas corpus y ordenar la liberación del ex Presidente de Brasil, un Tribunal de Apelaciones determinó que siga preso. La liberación se dispuso tres veces en el mismo día, luego de contraórdenes.

No fue un domingo más en la vida institucional de Brasil. Entre órdenes y contraórdenes, el Poder Judicial de Brasil dispuso tres veces la liberación del ex presidente, Lula Da Silva y otras tres veces se la revocó. Por ahora seguirá preso, pese a las denuncias de persecución política, de violación del Estado de derecho, de un fallo sin condena firme, de proscripción electoral y del propio Poder Judicial esta jornada.

Como informó este portal, por la mañana, el juez de segunda instancia del tribunal federal, Rogerio Favretto, hizo lugar a la presentación de un hábeas corpus, este viernes, por tres legisladores del PT y determinó la liberación del ex Presidente de Brasil, quien además encabeza todas las encuestas de las elecciones presidenciales. La primera respuesta llegó por el juez de primera instancia, Sérgio Moro, quien condenó a Lula a 12 años de prisión, por considerar «incompetente» al pedido de liberación.

Tras las declaraciones de Moro, nuevamente Favretto dictaminó la liberación inmediata del ex Mandatario y denunció al juez de primera instancia por no cumplir su decisión, con mayor rango de autoridad. La réplica se dio esta vez por el camarista Gibran Neto que revocó y anuló la segunda determinación.

Favretto volvió a contestar, confirmando por tercera vez la orden de liberación, con un plazo de una hora para hacerse efectiva. Denunció además que Neto no se encuentra de turno ni puede anular la orden.

Por la noche, mientras había vigilia en Curitiba, a la espera de la salida de Lula de la cárcel, el presidente de la cámara de Porto Alegre, Thompson Flores, definió que el ex Presidente continúe preso.

Brasil: la Justicia Federal ordenó la liberación de Lula