El presidente Macri publicó una columna de opinión para tranquilizar al campo

En una semana donde la relación entre el Gobierno nacional y los sectores agropecuarios concentran parte de la atención, Macri publicó una columna donde destaca la eliminación de las retenciones y de los derechos de exportación.

Foto ilustrativa.

La necesidad de dólares para cumplir con las obligaciones que plantea la deuda contraída por el Gobierno de Cambiemos, comenzó a hacer crujir la relación con los sectores agropecuarios. Los rumores de la posibilidad de suspender la baja gradual de retenciones a comodities encendieron las alarmas en la Mesa de Enlace que rápidamente pidió una audiencia con el Presidente. La demora en la misma generó ciertas suspicacias aunque una vez realizada, el compromiso fue continuar con la eliminación del impuesto a las exportaciones del campo. Sin embargo, los rumores continuaron y el FMI se sumó a quienes señalan ese impuesto como una fuente de divisas.

El comienzo de la 132° Exposición Rural de Palermo y el anuncio de que Macri no participará por primera vez desde el inicio de su mandato del acto inaugural, recalentó las versiones. En ese contexto, la semana pasada, Hugo Biolcati, ex titular de la Sociedad Rural, tuvo un mensaje crítico hacia la falta de certezas de parte del Gobierno de Cambiemos, frente a los rumores, que según afirmó “siguen siendo rumores de gente encumbrada de la misma gobernación, y no hacen nada más que limitar la confianza”. Según el productor agropecuario “se está resquebrajando esa confianza tan importante para que haya inversión, para que haya entusiasmo, aumente su productividad, se tecnifique, para que utilice más insumos, y sobre todo para aumentar la producción que es lo que necesita el país”.

El mensaje representa la inquietud del sector beneficiado por una de las políticas que el Gobierno nacional ha logrado desplegar de manera sostenida desde el inicio del mandato y comenzó a ser puesta en dudas durante este año. Respondiendo a ello y luego de confirmar que recorrerá la exposición este miércoles, el presidente Mauricio Macri, publicó este domingo una columna en el Diario Popular de Olavarría, medio que suele utilizar para expresarse. Allí ratificó su compromiso con el sector agropecuario y de alguna manera marcó los beneficios otorgados a los productores y enumeró algunos logros obtenidos por la gestión, planteando como eje la ganadería.

“Apenas empezamos este camino eliminamos retenciones y restricciones a las exportaciones, generamos consensos y empezamos un camino de integración inteligente al mundo. Los ganaderos respondieron, y aumentó la faena, la producción, y el consumo de carne. Haber cumplido casi la totalidad de la Cuota Hilton, que es la cantidad de carne vacuna que nos compra la Unión Europea, es gracias al compromiso y al trabajo de todos los argentinos”, señaló el Presidente en uno de los tramos de la nota.

En cuanto a los logros, destacó que hoy, “por primera vez, va a salir desde Ezeiza un cargamento de carne patagónica a Japón. ¡Va a ser un día histórico!

Es mucho más que una muestra de confianza: es un verdadero orgullo”.

También aseguró que uno de los objetivos es “convertirnos en un país líder en exportación de alimentos y seguridad alimentaria”, y recmarcó: “Vamos por buen camino”.

“En los primeros cinco meses de este año exportamos 181 mil toneladas de carne bovina, casi un 60% más que durante el mismo período del año pasado, y para el año que viene nuestro objetivo es exportar medio millón de toneladas. Pero lo verdaderamente significativo va más allá de la cantidad: por cada 100 mil nuevas toneladas que logramos exportar, generamos 10 mil nuevos puestos de trabajo. Son 10 mil familias argentinas que encuentran el camino a partir de su esfuerzo personal”, aseguró Mauricio Macri, en respuesta a las críticas que viene recibiendo de unos de los sectores productivos nacionales que ha sido pilar de su campaña y su Gobierno.

Fuente: InfoCampo.