Docentes universitarios no comenzarán el segundo cuatrimestre

La decisión de las confederaciones Conadu y Conadu Histórica se realizó luego del ajuste nacional presupuestario y la falta de una propuesta salarial distinta al 15%. Agdu y Sitradu adherirán a la medida en Entre Ríos.

Por Mariano Osuna

Docentes universitarios de todo el país definieron no iniciar el segundo cuatrimestre, el próximo 6 de agosto, ante la falta de convocatoria oficial a la paritaria docente y los recortes presupuestarios. Las federaciones Conadu y Conadu Histórica anunciaron la determinación luego de las realizaciones de sus respectivos congresos docentes. Tanto Agdu como Sitradu, de Entre Ríos, ratificaron la medida de fuerza.

En la antesala a la definición de Conadu respecto al no inicio de clases y el anuncio, aún sin fecha, de una movilización, se realizó un plebiscito nacional con apoyo del 85% al plan de acción y un congreso para decidir las acciones de lucha docente. “El Gobierno no tiene voluntad para discutir una propuesta salarial distinta al 15% de aumento que ya nos hicieron en marzo», lamentó Carlos De Feo, secretario general de Conadu. «El ajuste presupuestario va a significar que en algún momento se produzcan pérdidas de fuentes de trabajo en las universidades», añadió.

«Hay un malestar muy grande, que quedó claro con el plebiscito y que nos da más fuerza para sostener el plan de lucha. Pero es necesario que podamos ir sumando a otros sectores con un reclamo generalizado sobre la situación universitaria. Y tener siempre en claro que esta pelea la damos en un marco más macro que tiene que ver con torcerle el brazo a un modelo económico», precisó De Feo. «No existe la idea de que la universidad sea una isla, porque el nivel de ajuste que está imponiendo hoy el FMI hace que todo el aparato del Estado tenga que reducirse”, agregó el Secretario general.

En el Congreso Extraordinario, Conadu determinó la suspensión del inicio de clases en el segundo cuatrimestre, la realización de un plenario de Secretarios y Secretarias Generales para evaluar la medida de fuerza, y el desarrollo de una movilización universitaria conjunta. La medida fue anunciada conjuntamente con Conadu Histórica, a las 16,30 hs en el Ministerio de Educación de la Nación, en un acto entre ambas confederaciones.

Conadu Histórica también sesionó este viernes en Congreso Extraordinario, donde resolvió el no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades, a partir del 6 de agosto y convocó a una marcha nacional universitaria de docentes, estudiantes y no docentes, en defensa de la Universidad Pública y contra el ajuste.

«Luego de haber desenvuelto un plan de lucha con 19 días de paro hasta el momento, dos marchas nacionales y múltiples actividades en todo el país, la resolución de no comenzar el segundo cuatrimestre expresa el hartazgo y bronca de la docencia universitaria y preuniversitaria que desde noviembre tenemos congelado nuestro salario, que como “propina” se nos ha dado un adelanto del 5%, y que desde hace 60 días el gobierno nacional y los rectores no convocan a la comisión paritaria del sector» denunció la Histórica.

En Entre Ríos, la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (Agdu) también participó del plebiscito nacional donde el 75% de educadoras y educadores de la provincia definió el no inicio de clases. Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos realizó una consulta popular sobre las distintas medidas de fuerza que se vienen llevando adelante.