Continúa la campaña colectiva de estudiantes para llegar a su escuela

La comunidad educativa de la escuela Rural Almafuerte N°8 exige una línea del transporte urbano que los lleve al establecimiento. «Sin alumnos no hay escuela», denunciaron.

Por Mariano Osuna

A 26 kilómetros de Paraná, en La Picada, estudiantes de la escuela Almafuerte Nº 8 continúan con la campaña «Quiero llegar a mi escuela», con el objetivo que se garantice una línea de colectivos que pase todos los días cerca del establecimiento educativo. Hace siete días hubo una reunión entre organismos provinciales, autoridades de Almafuerte y la Universidad Autónoma de Entre Ríos para buscar una solución, aunque aún no hay respuestas certeras a la demanda estudiantil.

«Solicitamos que se cumpla nuestro derecho, necesitamos parar con los aumentos en el pasaje de los colectivos interurbanos que nos trasladan actualmente hacia nuestra escuela», se expresó sobre la tarifa de las líneas de Expreso Villa Urquiza y San Vicente. Se destacó que a la comunidad estudiantil se le «dificulta el costo diario, semanal y mensual que debemos abonar» y se lamentó que «muchos alumnos han dejado de asistir a dicho establecimiento por motivos económicos, a los chicos de la zona también se les dificulta y optan por otros establecimientos. Y no es justo».

«Solicitamos y queremos un boleto estudiantil accesible y gratuito», se reclamó. «Es nuestro derecho, somos estudiantes y pertenecemos a una escuela pública y gratuita», se argumentó. Además se recordó que en la zona también se encuentra la escuela Especial Zulema Embon, la escuela Primaria Dominguito, y también conviven familias.

Entre las alternativas planteadas por el estudiantado, se requirió que la línea urbana 22 de colectivo, que llega hasta Sauce Montrull, realice tres kilómetros más y se acerque al establecimiento que depende de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Tras los reclamos de la comunidad de la escuela Almafuerte, se realizó una reunión en el rectorado de la Uader, con la presencia de su rector Aníbal Sattler, el director general de Transporte de la provincia, Eduardo Mozetic y la directora del establecimiento rural, Patricia Cabrera. El encuentro, que tuvo lugar el martes 3 de julio, dejó el compromiso de dar respuesta a las demandas, aunque por ahora sin soluciones concretas al reclamo que lleva varias semanas.

Los costos

Lo cierto es que actualmente el costo de los pasajes de Expreso Villa Urquiza y San Vicente oscilan los 70 pesos por día, lo que lleva a un costo mensual de 1400 pesos. A ese valor, también hay que añadirle el costo del transporte urbano de pasajeros de Paraná, que aumentó nuevamente este mes, con un incremento anual acumulado del 70%.