Brasil: la Justicia Federal ordenó la liberación de Lula

El juez del Tribunal Regional Federal de la cuarta región, Rogério Favreto, hizo lugar a un hábeas corpus presentado el viernes y determinó la liberación del ex Presidente. Fue revocada por el juez Neto, pero Favreto volvió a ratificarla.

Tras tres meses y un día de prisión, el juez de segunda instancia del Tribunal Regional Federal de la cuarta región, Rogério Favreto, dio lugar a la presentación de un hábeas corpus «por no haber fundamento jurídico para su detención» y determinó la liberación del ex presidente de Brasil, Lula Da Silva.

La liberación debe hacerse efectiva este domingo.

 

Por su parte, el juez de primera instancia, Sergio Moro, que condenó al ex Mandatario, revocó la orden de segunda instancia de Favreto por considerarlo «incompetente».

La presentación del hábeas corpus se realizó este viernes por tres diputados del PT. La determinación de la justicia federal debe efectivizarse este domingo. Legisladoras, legisladores y simpatizantes de Lula se encuentran se encuentran a las afueras de la Policía Federal de Curitiba a la espera de su liberación.

Vigilia en Curitiba por la liberación de Lula da Silva

Este domingo el Tribunal Regional Federal (TRF-4) de Porto Alegre aprobó el habeas corpus que solicita la liberación del líder y expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Organizaciones, sindicatos y movimientos sociales se encuentran en la sede de la Policía Federal de Curitiba a la espera de que se cumpla la orden del Tribunal.

Publicado por teleSUR en Domingo, 8 de julio de 2018

 

 

Posteriormente, el juez del Lava Jato João Paulo Gebran Neto revocó la orden de liberación. «Determino que la autoridad coactora y la Policía Federal de Paraná (PF) se abstengan de practicar cualquier acto que modifique la decisión colegiada de la Octava Sala», afirmó el Camarista en su resolución.

De manera casi simultánea, el juez de segunda instancia Favretto ratificó su decisión y emitió una nueva sentencia, con un plazo de una hora, para hacer efectiva la liberación del ex Presidente. Tras el vencimiento de ese plazo, Favretto advirtió que Neto no se encuentra de turno ni puede anular la orden de liberación de Lula. Además, denunció al juez Sérgio Moro por negarse a cumplir con celeridad la decisión judicial. En el medio de la batalla judicial, miles de personas esperan en Curitiba la salida del ex Presidente.

El ex presidente había sido condenado en primera instancia a doce años de prisión por un apartamento supuestamente ofrecido por la constructora OAS a cambio de facilitar contratos en Petrobras. Lula siempre ratificó su inocencia y denunció una persecución política por los logros sociales de sus gobiernos y por encabezar todas las encuestas para las elecciones presidenciales.

Paso a paso

– Favretto acató un hábeas corpus solicitado por la defensa de Lula

– Sérgio Moro declaró que Favretto no tiene poderes para ello y prohibió que Lula fuera suelto.

– Favretto emitió una segunda orden de liberación.

– El camarista Gibran Neto revocó y anuló la determinación del Juez de segunda instancia.

– Favretto emitió una tercera orden de liberación, con un plazo de una hora.

Seguí el minuto a minuto

#AoVivo a vigília continua em Curitiba.

Publicado por Mídia Ninja en Domingo, 8 de julio de 2018