Bomberos Voluntarios de la provincia denuncian recortes nacionales del 60%

Los agentes entrerrianos denunciaron una quita cercana a los 800 millones de pesos entre los incumplimientos de 2017 y 2018. En Concordia avisaron que es imposible seguir operando en este contexto. Se encuentran en estado de alerta nacional.

Los Bomberos Voluntarios de Entre Ríos denunciaron el recorte de fondos nacionales de este año, el incumplimiento en los recursos destinados del año pasado y la imposibilidad de seguir operando tras los intensos aumentos de combustible y servicios públicos. En un documento firmado por las distintas delegaciones provinciales se anunció el estado de alerta nacional. En concordia avisaron que afecta estructuralmente el desempeño de los trabajadores y preguntaron dónde están los fondos no girados.

El primer aviso lo tuvieron en noviembre de 2017, cuando el proyecto de presupuesto elevado por el Gobierno nacional al Congreso había incluido un monto inferior, ajustando los fondos destinados a los bomberos voluntarios de todo el país. Esa reducción, del 40% para ese año, superior a los 630 millones de pesos, se profundizó con el incumplimiento de la partida correspondientes a 2017, cercana a otros 150 millones de pesos. Los recortes implementados, agudizados por los aumentos de combustible, luz, gas, agua, infraestructura e insumos, conformaron un escenario complejo e inestable para el sector.

«La situación de desfinanciamiento que atraviesa a cada uno de los eslabones que componen el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, que se viene produciendo desde hace dos años y que en los últimos meses se ha profundizado ante el no cobro del subsidio 2018, nos lleva a declararnos en esta de alerta ante la inminente imposibilidad de brindar a la comunidad el servicio de seguridad siniestral», denunciaron hace algunas semanas en un comunicado, firmado por la delegación entrerriana de bomberos. Remarcaron que «la falta de cobro del subsidio, el cual por Ley Nacional 25.054 cuenta con financiamiento genuino, impide a nuestros más de 1000 cuarteles mantenerse operativos y en funcionamiento para salvar las vidas y los bienes de los argentinos en todo el territorio nacional».

Además reclamaron a más de «seis meses del inicio del año y ante reiterados pedidos» no han recibido respuesta. «Nos han quitado lo que por Ley nos corresponde, y ya no en un 40% sino en un casi 60%», alertaron. «Sacaron de nuestra partida un total de $637.510.548, a lo que se le suma la pérdida del excedente de recaudación del año anterior por un total de $147.396.108, lo que fue pedido oportunamente y reiterado en este año, sin tener tampoco respuesta alguna», detallaron.

El escrito difundido, firmado por las Federaciones de Entre Ríos, Buenos Aires, Tucumán, Córdoba, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Neuquén, La Pampa, La Rioja, Santa Fe, Salta y San Luis, confirmó el estado de alerta permanente de los bomberos y la advertencia sobre el funcionamiento cotidiano de los agentes.

«Nos afecta mucho operativamente en diferentes cuestiones», lamentó Oscar Arce, presidente de Bomberos Voluntarios de Concordia, en diálogo con Diario Río Uruguay. “Nosotros queremos saber dónde están», reclamó sobre los fondos de 2017 y 2018.

 

 

Arce detalló que el combustible no se encuentra «subsidiado y tenemos que pagarlo”, sumado “al gas, teléfono, repuesto y la mantención del personal cuando están de guardia”. Y alertó que en estas condiciones, «con todos los aumentos, es imposible seguir operando”.