Atlético Paraná comenzó la pretemporada

El Decano presentó el plantel y comenzó la pretemporada. Con la continuidad de Pablo Lencioni confirmada, el Gato se retiraría del mercado de pases.

Las caras nuevas del Decano en la presentación del plantel.

Con la presentación oficial del plantel y cuerpo técnico se dio en el Estadio Pedro Mutio y el recibimiento se lo dieron los dirigentes del Decano, encabezado por el presidente, César Fontana, y el resto de la comisión directiva.

El entrenador, Fernando Benítez, tuvo sus primeras palabras con sus dirigidos y, luego, el preparador fisico, Sebastián Furios, diagramó los movimientos iniciales. Además, se lo pudo ver al ex mandatario, José Cáceres.

l recibimiento por parte de la Dirigencia encabezada por el Presidente Cesar Fontana junto con el Vicepresidente Omar Duerto y toda la CD del club.

Comenzó la pretemporada a cargo del cuerpo técnico integrado por el entrenador Fernando Martín Benítez, su ayudante Diego Ciarroca, el preparador físiso Sebastián Furios y el entrenador de arqueros Gerardo Tochi.

Los refuerzos del Decano para esta temporada son los siguientes:
Defensores: Iván Furios, Mariano Mauri y Cristian Romero.
Volantes: Lorenzo González, Tomás Spinelli y Lucio Comas.
Delanteros: Gastón Sangoy, Sergio Chitero y Mauro Restano.
En tanto que las bajas son estas:
Raúl Albornoz, Diego Reynoso, Gerardo Corvalán, Gastón Blanc, Enzo Noir, Nicolás Ledesma, Diego Reynoso, Ricardo Stechina, Salvador Reynoso, Matías Carabajal, Maximiliano Osurak, Martín Galli y Julio Illanes.
Mientras que continúan en el equipo estos futbolistas:
David Correa, Abraham Reartes y Néstor Fernández (arqueros); Lucas Sanabria, Maximiliano Piris, Tomás Machado (defensores); Pablo Lencioni, Leandro Mansilla, Alexis Ekkert José Giménez, Adriel Fernández y Andrés Gasparini (mediocampistas);y Walter Torres (delantero).

A cargo del profesor Sebastián Furios, comenzó la preparación física del plantel Decano.

El Federal A tendría cuatro ascensos y los equipos de Entre Ríos compartirían zona

Comenzaría el 9 de septiembre y aparte de los cuatro ascensos habría una promoción. Atlético Paraná, Juventud Unida de Gualeguaychú, Gimnasia de Concepción del Uruguay y Defensores de Pronunciamiento irían a la zona 2.

Poco a poco se conocen detalles de la próxima edición del Torneo Federal A 2018/2019 del que tomarán parte 36 equipos. Un importante dirigente le confirmó a Ascenso del Interior que la idea predominante es disputar el torneo dividido en 4 zonas de 9 equipos, ya que es la mejor opción teniendo en cuenta la distribución geográfica de los equipos.

El formato de la competencia no está confirmado. Pero podemos decir que el próximo Federal A tendría 4 ascensos directos a la B Nacional Interior, 2 son los que siempre tuvo la categoría más 2 por reestructuración. El 5to. de la competencia jugaría una promoción frente al peor promedio de los equipos de la B Nacional Interior.

La novedad de la promoción obedece a un pedido de Futbolistas Argentinos Agremiados donde se busca darle competitividad al torneo para los que no tengan demasiadas aspiraciones de ascenso, ya que en un primer momento se había consensuado disputar la B Nacional sin descensos y ahora deberán jugar por algo.

 

La novedad de la promoción obedece a un pedido de Futbolistas Argentinos Agremiados donde se busca darle competitividad al torneo para los que no tengan demasiadas aspiraciones de ascenso, ya que en un primer momento se había consensuado disputar la B Nacional sin descensos y ahora deberán jugar por algo.

El número final de participantes de la B Nacional Interior 2019/2020 al momento es incierto, ya que quedaría 15 más los equipos indirectamente afiliados que desciendan de la Superliga (tendrá 4 descensos en total) menos los equipos indirectamente afiliados que asciendan a la Superliga (tendrá 2 ascensos en total).

Con el objetivo de reducir el número de equipos de la competencia, la próxima edición tendría 8 descensos al Regional. Por lo tanto en el 2019/2020 contaría con 28 equipos que ascienden del Torneo Regional 2019. Hay que ver cual es la decisión de cara al futuro si jugarán 28 o 32, Serán finalmente 4 los ascenso del Regional o serán 8 (uno por región) teniendo en cuenta que será la última vez que participen cerca de 300 clubes, para poder completar 32 equipos.

Estas serían las zonas:

ZONA 1

DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn, Chubut)
INDEPENDIENTE (Neuquén, Neuquén)
CIPOLLETTI (Cipolletti, Río Negro)
DEPORTIVO ROCA (General Roca, Río Negro)
SOL DE MAYO (Viedma, Río Negro)
SANSINENA (General Cerri, Buenos Aires)
VILLA MITRE (Bahía Blanca, Buenos Aires)
ALVARADO (Mar del Plata, Buenos Aires)
FERRO CARRIL OESTE (General Pico, La Pampa)

ZONA 2

CAMIONEROS (Esteban Echeverría, Buenos Aires)
DOUGLAS HAIG (Pergamino, Buenos Aires)
DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo, Buenos Aires)
JUVENTUD UNIDA (Gualeguaychú, Entre Ríos)
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
DEFENSORES (Pronunciamiento, Entre Ríos)
ATLÉTICO PARANÁ (Paraná, Entre Ríos)

SPORTIVO ATLÉTICO CLUB (Las Parejas, Santa Fe)
UNIÓN (Sunchales, Santa Fe)

ZONA 3

DEPORTIVO MAIPÚ (Maipú, Mendoza)
HURACÁN LAS HERAS (Las Heras, Mendoza)
SPORTIVO DESAMPARADOS (San Juan, San Juan)
JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis, San Luis)
SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis, San Luis)
RACING (Córdoba, Córdoba)
ESTUDIANTES (Río Cuarto, Córdoba)
SPORTIVO BELGRANO (San Francisco, Córdoba)
SAN LORENZO DE ALEM (San Fernando del Valle de Catamarca)

ZONA 4

ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá, Jujuy)
GIMNASIA Y TIRO (Salta, Salta)
JUVENTUD ANTONIANA (Salta, Salta)
SAN JORGE (San Andrés, Tucumán)
SAN MARTÍN (Formosa, Formosa)
CRUCERO DEL NORTE (Garupá, Misiones)
CHACO FOR EVER (Resistencia, Chaco)
SARMIENTO (Resistencia, Chaco)
BOCA UNIDOS (Corrientes, Corrientes)

 

Fotos: Las voces del Gato